Manabí vibró con las VI Jornadas Cervantinas del 18 al 21 de junio de 2025. El Club de Lectura El Quijote organizó el evento con apoyo de la Universidad Técnica de Manabí y la Casa de la Cultura.
El Museo Centro Cultural Manta abrió las jornadas con el Primer Festival de Pintura y Dibujo. Víctor Cedeño dirigió un taller previo para jóvenes de bachillerato. La transmisión por Zoom, YouTube y Facebook conectó a participantes de diez países.
El segundo día, estudiantes de Manta participaron en el Festival Intercolegial de Poesía. Damia Mendoza lideró un taller que preparó a los jóvenes. Estas actividades promovieron la creatividad y el interés por la literatura entre las nuevas generaciones.
Conferencias desde varios países en las Jornadas Cervantinas
Conferencias de expertos nacionales e internacionales enriquecieron el evento. Desde España, Ángel Martínez de Lara, José Manuel Lucía Megías y Carlos Mata Induráin compartieron ponencias. Académicos ecuatorianos como Susana Cordero y Francisco Proaño también destacaron.
Argentina aportó con Verónica Torassa, Gabriel Eliers y Nelson Sombra. Desde Colombia, J. Mauricio Chaves-Bustos participó. En Nueva York, Ivo Uquillas lideró un panel-foro sobre clubes de lectura en el Consulado Ecuatoriano de Queens.
A diferencia de ediciones pasadas, las jornadas incluyeron talleres de poesía y pintura, además de festivales temáticos. Una película educativa sobre Don Quijote y un foro didáctico para niños ampliaron el alcance hacia públicos más jóvenes.
En Bahía de Caráquez, el Concurso de Oratoria «La utopía y la libertad en El Quijote» brilló bajo la coordinación de María Soledad Vela. La Casa de la Cultura del cantón Sucre apoyó esta iniciativa.
La casa de Libertad Regalado acogió la clausura. Organizadores entregaron certificados y libros a los jóvenes. Ángel Martínez de Lara, Fidel Intriago y Libertad Regalado recibieron reconocimientos por su compromiso con la cultura cervantina.
El Club de Lectura El Quijote, fundado en 2017, promueve la lectura y el arte. Estas jornadas posicionan a Manta como candidata a ciudad cervantina global, al nivel de Azul, Argentina, o Alcalá de Henares, España.
Las VI Jornadas Cervantinas unieron culturas a través de Cervantes. Con talleres, conferencias y festivales, Manabí reafirma su compromiso con un futuro donde el arte y la literatura inspiran humanidad, justicia y creatividad.