Luisa González, directora nacional de Revolución Ciudadana (RC), afirmó que el movimiento político no enfrenta una crisis interna. En una entrevista en Contacto Directo de Ecuavisa la mañana de este jueves 17 de julio, la dirigente manabita señaló que los problemas del país, como inseguridad y desempleo, son más urgentes. Desde Colombia, donde realizaba diligencias para RC, González minimizó las salidas de seis asambleístas. Aseguró que estas no reflejan tensiones dentro del movimiento.
Entre abril y julio de 2025, seis legisladores abandonaron o fueron expulsados de RC. Mónica Salazar dejó el movimiento voluntariamente en abril, citando discrepancias. Sergio Peña fue expulsado en mayo por supuesta traición. Jesús David Arias Montalvo fue separado por apoyar la Ley de Inteligencia. Jhajaira Urresta abandonó RC el 10 de julio por diferencias. Joseph Santiago Díaz fue expulsado el 8 de julio tras una denuncia, y Carlos Vargas dejó la bancada el 15 de julio.
Con 61 legisladores, RC mantiene una bancada relevante en la Asamblea Nacional, pero le cedió la posta de la mayoría a la oficialista. González descartó que las deserciones generen inestabilidad. La dirigente sugirió que el Gobierno podría estar atrayendo legisladores, lo que explicaría las salidas.
Luisa González y la cohesión del movimiento
“Nos quedaremos los que tengamos que quedarnos”, afirmó González, restando importancia a las bajas. Negó tensiones internas y anticipó posibles nuevas desvinculaciones. “No se desgrana Revolución Ciudadana”, aseguró en la entrevista. González destacó las giras nacionales e internacionales para fortalecer la militancia.
Las actividades buscan consolidar la base del movimiento en Ecuador y el exterior. González prioriza el contacto directo con los afiliados para mantener la unidad. Estas giras refuerzan la identidad de RC frente a los retos políticos. La dirigente confía en que el movimiento seguirá siendo competitivo.
Estructura interna
Luisa González anunció mejoras en los filtros de selección de candidatos para evitar futuras deserciones. “Habrá mejora en los procesos de filtros”, afirmó, indicando que las salidas no habrían ocurrido si RC hubiera ganado las elecciones. Estas medidas buscan garantizar la lealtad de los miembros. La dirigente apuesta por una estructura más sólida.
Las salidas de Salazar, Peña, Arias, Urresta, Díaz y Vargas representan un desafío. Sin embargo, González insiste en que RC permanece unido. La estrategia incluye reforzar la cohesión interna para mantener la relevancia política del movimiento.