Residentes del barrio San José, en La Concordia, Ecuador, manifestaron su descontento por el estado deficiente de la única calle sin pavimentar del sector, ubicada detrás de la Unidad Educativa Provincia de Pichincha. Una reciente intervención municipal dejó la vía en peores condiciones, lo que motivó a los vecinos a exigir mejoras integrales para garantizar la transitabilidad y evitar inundaciones en sus viviendas.
Calles con deficiencias en el barrio San José
La única vía sin pavimentar en el barrio San José, adyacente a la cancha barrial y detrás de la Unidad Educativa Provincia de Pichincha, es una zona de alto tránsito, especialmente durante las horas de entrada y salida escolar.
Esta calle contrasta marcadamente con el resto de las vías del barrio, asfaltadas o adoquinadas durante la primera administración municipal de La Concordia. Por consiguiente, los moradores solicitan al municipio la misma atención para esta vía.
Consideran la solicitud viable debido a la corta extensión de la calle, lo que facilitaría la colocación de asfalto o adoquines. Esperan una respuesta positiva de las autoridades.
Problemas tras intervención
Un reciente “mantenimiento” vial consistió únicamente en un raspado superficial del suelo. Tras una llovizna el pasado lunes por la noche, la calle se transformó en un lodazal, acumulando tierra en los costados.
Este problema se intensifica durante la temporada de lluvias, cuando el agua corre por la calle e inunda varias viviendas. Los vecinos instan a la instalación de tuberías para canalizar el agua hacia el estero cercano, ubicado en un área verde municipal. En contraste, el resto del barrio San José mantiene calles asfaltadas y veredas en buen estado.
Bolívar Villavicencio, un morador del sector, indicó que el barrio no ha recibido mejoras significativas desde la primera alcaldía de La Concordia. Desconoce si el trabajo reciente es un avance temporal, limitado por la falta de equipo caminero municipal, o si se completará más adelante.
Villavicencio confía en que se trate de lo segundo, puesto que el resultado actual no satisface las necesidades de los vecinos. Los moradores destacan la tranquilidad del barrio, donde el mayor movimiento ocurre por la presencia de estudiantes de los planteles educativos, zonas con control de tránsito y presencia policial.
Otros aspectos del barrio San José
Un aspecto positivo es el programa de reciclaje, pionero en San José. Hace aproximadamente un año, el municipio de La Concordia implementó la separación de desechos orgánicos e inorgánicos, entregando tachos y capacitando a los vecinos.
Este sistema, con días específicos de recolección, funciona de manera efectiva. Además, por las tardes, tras la salida de clases, los estudiantes utilizan la cancha del barrio San José para la práctica de deportes. El lugar cuenta con un área de juegos infantiles y se mantiene en buenas condiciones, con la maleza controlada y fumigaciones periódicas por parte del municipio.
Los trabajos arrastraron la maleza en el barrio San José
El paso de la maquinaria para el «mantenimiento» arrastró maleza y tierra, las cuales se acumularon en un punto de la calle y permanecen allí varios días después. Los vecinos no saben si las retirarán pronto, lo que genera molestias adicionales.
Rocío Zambrano, quien llegó al barrio hace pocos meses, ya sufrió las consecuencias de las lluvias. El agua se filtró en su vivienda, donde una pequeña «ruta» subterránea, probablemente conectada al estero, produce ruidos con el paso del agua. Teme que esta situación dañe su casa (21).