Un estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition encontró que los huevos no elevan el colesterol LDL, llamado también colesterol malo, cuando se consumen en dietas bajas en grasas saturadas.
La investigación fue realizada por un equipo de la Universidad de Australia del Sur, liderado por Jon Buckley, desafiando los mitos del consumo de huevo sobre su impacto en la salud cardíaca.
Resultados positivos sobre el consumo de huevos
Investigadores analizaron el efecto de los huevos en 61 adultos de 18 a 60 años con un nivel promedio de colesterol LDL de 105, considerado “en riesgo” de enfermedad cardíaca según la Clínica Cleveland.
Los participantes siguieron tres dietas durante cinco semanas cada una: una con dos huevos al día y baja en grasas saturadas, otra baja en colesterol pero alta en grasas saturadas sin huevos, y una tercera con un huevo por semana y alta en grasas saturadas. Al final, 48 personas completaron las tres fases, y se tomaron muestras de sangre para evaluar los niveles de colesterol.
¿Qué más causa insuficiencia cardíaca? Descubre las nuevas razones según la ciencia
Los resultados, publicados en la edición de julio de la revista, indicaron que la dieta con dos huevos diarios redujo el colesterol LDL a un promedio de 104, frente a 108 y 109 en las otras dietas. Esto sugiere que el consumo de huevos no incrementa el colesterol “malo” cuando se controla la ingesta de grasas saturadas.
Rol de las grasas saturadas en el colesterol LDL
El estudio destacó que la cantidad de grasas saturadas en la dieta influye directamente en los niveles de colesterol LDL, no el colesterol presente en los huevos. Cada aumento de 1 gramo de grasa saturada se asoció con un incremento de 0.35 puntos en el colesterol LDL. En contraste, no se encontró una relación significativa entre la ingesta de colesterol de los huevos y los niveles de LDL.
Jon Buckley señaló en un comunicado que las grasas saturadas, comunes en alimentos como tocino o salchichas, son las principales responsables del aumento del colesterol. “Se podría decir que hemos entregado pruebas contundentes en defensa del humilde huevo”, dijo en un comunicado.
“Entonces, cuando se trata de un desayuno cocinado, no es de los huevos de lo que debe preocuparse, sino de la porción extra de tocino o la guarnición de salchicha lo que probablemente afecte su salud cardiaca”, añadió Buckley.
Implicaciones de los huevos en la salud cardíaca
Con un promedio de 24 millones de personas afectadas por enfermedades cardíacas relacionadas con colesterol, estos hallazgos podrían influir en estrategias de prevención.
El estudio no encontró evidencia de que el colesterol de los huevos eleve el LDL cuando se sigue una dieta equilibrada. Esto respalda la revalorización de este alimento como fuente de nutrientes en desayunos saludables. «Los huevos son un alimento único, en el sentido de que son altos en colesterol, pero bajos en grasas saturadas, dijo el investigador. (13).