¿Los cantantes podrán trabajar este fin de semana por el Día de la Madre?

Los músicos tienen más de un año sin trabajar y esperan poder hacerlo al menos en esta fecha, el Día de la Madre. Este martes el COE nacional se pronunciará, luego de una reunión de análisis. La preocupación de los artistas músicos es evidente y quieren la reactivación económica para generar ingresos que les permitan […]

•‎

2 minutos de lectura
andres

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los músicos tienen más de un año sin trabajar y esperan poder hacerlo al menos en esta fecha, el Día de la Madre.

Este martes el COE nacional se pronunciará, luego de una reunión de análisis.

La preocupación de los artistas músicos es evidente y quieren la reactivación económica para generar ingresos que les permitan sostener a sus familias.

En Manabí el núcleo de la Casa de la Cultura ha gestionado ante las autoridades que los artistas puedan trabajar este fin de semana.

Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí dijo que “están preocupados y han mantenido conversaciones sobre este tema con el Ministro de Cultura, Julio Bueno. Confiamos que los resultados de la reunión de este martes serán positivos para el sector musical y se garantice el derecho a su trabajo bajo los protocolos de bioseguridad”, recalcó.

El ministerio de Cultura y Patrimonio ya ha presentado un protocolo de seguridad, en caso de que se acepte el pedido de darle la oportunidad de movilizarse y trabajar a los artistas.

Los músicos deberán contar con los productos de higiene necesarios como jabón líquido, pañuelos desechables y alcohol en gel al 70%, mismo que debe contar con Registro Sanitario emitido por la Agencia de Regulación y Control Sanitario, ARCSA.
El número máximo de artistas y trabajadores relacionados con el espectáculo por presentación será de 8 y el tiempo máximo de duración de 40 minutos.
Los trabajadores de la cultura que se acojan a esta modalidad deben ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC). El certificado emitido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de pertenecer al RUAC funcionará como salvoconducto.
A parte el artista deberá llenar un formulario de información disponible en la página del Ministerio de Cultura y Patrimonio, dice el protocola, que espera este martes ser aprobado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO