El Cuerpo de Bomberos de Manta atendió cerca de 4.900 emergencias durante el año 2024, en su mayoría casos de atención prehospitalaria, según el informe presentado por la institución durante el proceso de rendición de cuentas realizado en Manta, provincia de Manabí. El balance revela un perfil operativo marcado por accidentes de tránsito, incidentes violentos y eventos médicos urgentes.
Emergencias prehospitalarias representaron hasta el 70% de los casos
De acuerdo con el comandante Julio Roca, entre el 60% y 70% de las atenciones correspondieron a emergencias prehospitalarias, es decir, intervenciones médicas inmediatas antes del ingreso a un hospital. Este grupo incluye accidentes de tránsito, personas heridas por armas de fuego, descompensaciones, caídas y otras urgencias clínicas.
“El componente prehospitalario ha sido nuestro foco principal de acción durante el año”, señaló Roca, quien también mencionó que estas emergencias requieren equipos bien entrenados y protocolos ágiles para brindar una respuesta oportuna.
El resto de atenciones, un 30% aproximadamente, estuvo compuesto por incendios, rescates y manejo de materiales peligrosos, según los datos oficiales entregados por la comandancia general.
Menos emergencias químicas en el sector industrial
Uno de los aspectos positivos del informe fue la reducción de emergencias por materiales peligrosos, una categoría que en años anteriores generaba numerosas intervenciones, sobre todo en barcos industriales y plantas procesadoras.
Durante 2024 se reportaron solo 25 incidentes de este tipo. Las sustancias implicadas suelen ser amoníaco, cloro, selenio u otros compuestos que forman parte de los procesos industriales locales. Esta baja se atribuye a mejoras en los protocolos internos de las empresas. También un mayor control por parte de instituciones como el Ministerio del Ambiente y la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio.
Pese a ello, Roca aclaró que el Cuerpo de Bomberos no tiene funciones de fiscalización, y actúa únicamente como unidad de respuesta o asesoría técnica.
Capacidad técnica y respuesta institucional mejoradas
La unidad especializada en materiales peligrosos del Cuerpo de Bomberos de Manta es la única en la provincia de Manabí con capacidad técnica para intervenir en este tipo de emergencias. La institución también reportó un incremento en la preparación de su personal durante el último año.
“Estamos más capacitados que nunca”, aseguró el comandante, al explicar que la institución ha mejorado sus protocolos internos, equipamiento y procesos de entrenamiento. Esto ha elevado la calidad de respuesta en emergencias complejas, especialmente aquellas que exigen manejo de alta especialización.
Además, el informe destaca que la ciudadanía ha comenzado a mostrar una mayor conciencia preventiva, lo que ha contribuido a reducir ciertos riesgos. En especial a los relacionados con sustancias tóxicas y situaciones industriales.
Prevención, cultura de seguridad y cooperación institucional
La rendición de cuentas subrayó también el compromiso de la institución con la comunidad. En un contexto de aumento de emergencias urbanas y violencia, el rol de los bomberos ha sido fundamental no solo para la atención inmediata, sino también para la educación preventiva.
El informe resalta la cooperación entre organismos públicos y privados para generar entornos más seguros. Según la comandancia, esta red de colaboración ha sido clave para disminuir la frecuencia y el impacto de ciertos eventos críticos.
La evaluación de 2024 deja claro que el Cuerpo de Bomberos de Manta no solo ha respondido a miles de emergencias. También ha trabajado en fortalecer sus capacidades para prevenir y mitigar riesgos de manera más efectiva.
(2)