«Lo logramos»: Derek consiguió la medicina más cara del mundo

La mañana de este jueves, las redes sociales se iluminaron con la noticia de que el pequeño manabita Derek Gerard Pinargote García recibirá la Zolgensma, la medicina más caro del mundo que se emplea para el tratamiento de la atrofia muscular espinal  Mediante la cuenta de «Un milagro para Derek», los padres del bebé portovejense […]

•‎

2 minutos de lectura
240585682_199331022271366_6037178424607817224_n-copia

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La mañana de este jueves, las redes sociales se iluminaron con la noticia de que el pequeño manabita Derek Gerard Pinargote García recibirá la Zolgensma, la medicina más caro del mundo que se emplea para el tratamiento de la atrofia muscular espinal 

Mediante la cuenta de «Un milagro para Derek», los padres del bebé portovejense dieron a conocer que su hijo habría logrado el objetivo y agradecieron el apoyo recibido.

«Gracias a Dios, gracias al Ministerio de Salud Pública del Ecuador, gracias Dr. Nicolay Astudillo, gracias Ángeles de Dios, gracias familia, sin ustedes la voz de Derek no hubiera sido escuchada. Sentimos una inmensa felicidad que nos inunda el corazón, la gloria y la honra sea para Dios» reza la publicación adjuntada con varias fotos del pequeño posando con un cartel en mano donde está escrito la frase «Lo logramos familia».

Tras este post, familiares, amigos, conocidos, muestran su alegría al enterarse de la noticia, pues Derek, de nueve meses de nacido, es uno de 30 niños que padecen esta enfermedad en el país.

En el mes de julio, por dicha afección murieron la pequeña Amberly Veloz Alvarado de Riobamba y el pequeño Ian Rivera de Portoviejo.

¿Qué es la Atrofia Muscular Espinal (AME) que sufre Derek?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos de Estados Unidos, la Atrofia Muscular Espinal (AME), «es un grupo de enfermedades hereditarias que destruyen progresivamente las células motoras», es decir, aquellas que controlan actividades como hablar, caminar, respirar y tragar, «lo que provoca debilidad y atrofia muscular».

Estas «células motoras» controlan el movimiento en los brazos, piernas, pecho, cara, garganta y lengua, pero cuando existen interrupciones en las señales entre las neuronas y los músculos, estos se debilitan gradualmente, precisa el Instituto de Desórdenes Neurológicos de EE.UU.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO