La importancia de lavar bien la licuadora después de cada uso, según expertos en salud

Especialistas en salud alertan sobre los riesgos bacterianos por no lavar adecuadamente la licuadora tras cada uso, un hábito esencial para la higiene alimentaria.

•‎

3 minutos de lectura
¿Lavas bien tu licuadora? Esto es lo que podrías estar ignorando y afecta tu salud
¿Lavas bien tu licuadora? Esto es lo que podrías estar ignorando y afecta tu salud
¿Lavas bien tu licuadora? Esto es lo que podrías estar ignorando y afecta tu salud
¿Lavas bien tu licuadora? Esto es lo que podrías estar ignorando y afecta tu salud

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Lavar la licuadora después de cada uso es una práctica clave recomendada por autoridades sanitarias para prevenir contaminación cruzada, proliferación bacteriana y enfermedades gastrointestinales. Aunque suele ser un electrodoméstico de uso frecuente en hogares, su limpieza suele pasarse por alto, representando un riesgo silencioso en la cocina.

La licuadora, un foco común de bacterias domésticas

De acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, los electrodomésticos de preparación de alimentos, como la licuadora, son sitios propensos a albergar bacterias si no se limpian correctamente. Restos de frutas, vegetales, carnes o jugos pueden quedar atrapados en las cuchillas o en la base, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal para salmonella, E. coli y otros patógenos.

Un estudio publicado en la revista Food Protection Trends señala que más del 60% de las licuadoras domésticas revisadas contenían residuos biológicos en sus componentes, principalmente en las zonas de difícil acceso, como las cuchillas o la goma del vaso.

El problema aumenta cuando la limpieza se limita a un enjuague superficial o se deja la mezcla dentro del vaso durante largos periodos, situación frecuente cuando se reutiliza sin lavado intermedio.

Recomendaciones básicas para la limpieza efectiva

Para garantizar una limpieza eficaz, especialistas sugieren desmontar la licuadora por completo tras cada uso, lavar todas sus partes con agua caliente y detergente, y secarlas completamente antes de volver a armarla. En casos donde se procesan productos crudos, como carnes o huevos, se recomienda realizar una desinfección adicional con soluciones de cloro diluido o vinagre blanco.

Además, no basta con limpiar el vaso exterior, ya que los residuos más peligrosos suelen acumularse en el fondo o entre las cuchillas. Según el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), es fundamental usar cepillos de cocina para eliminar los restos incrustados.

La limpieza adecuada también previene la formación de moho, frecuente en zonas húmedas de difícil secado, lo cual puede afectar tanto el sabor de los alimentos como generar riesgos para personas alérgicas.

Impacto en la salud y prevención de enfermedades

El uso continuo de una licuadora sucia está relacionado con la aparición de enfermedades gastrointestinales, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. Casos de diarreas, infecciones por bacterias y reacciones alérgicas han sido documentados como consecuencias de malas prácticas de higiene en la cocina.

En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública promueve campañas de educación alimentaria que incluyen instrucciones sobre el correcto lavado de utensilios y electrodomésticos. La entidad destaca que mantener hábitos de limpieza constante en la cocina es una de las formas más efectivas de prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.

La limpieza de la licuadora también ayuda a preservar el estado del electrodoméstico y prolongar su vida útil, reduciendo la acumulación de residuos que puedan afectar el motor o el sistema de sellado.

Limpieza de la licuadora, una rutina diaria que marca la diferencia

Limpiar la licuadora después de cada uso no solo mejora la higiene, sino que protege la salud de todos los miembros del hogar. Instituciones de salud y expertos en alimentos coinciden en que una correcta limpieza de este electrodoméstico es un paso básico pero decisivo en la prevención de enfermedades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO