La Fiscalía General del Estado investigará a la Universidad Estatal del Sur de Manabí (Unesum), por el presunto delito de falsificación y uso de documento falso.
La denuncia fue puesta este 20 de mayo del 2025 en las oficinas de la Fiscalía en Jipijapa, por Blanca Indacochea, rectora de la Unesum, y Christian Cañarte, vicerrector.
A través de un comunicado emitido este jueves 22 de mayo, la Unesum informó que “ante la presunción de actos contrarios a la ley, relacionados con la emisión de títulos, se han adoptado de forma inmediata medidas administrativas preventivas para resguardar la integridad de nuestros procesos institucionales”.
Además, se confirmó sobre la denuncia presentada ante la Fiscalía. “Con el fin de que se lleve a cabo la investigación correspondiente y de determinen las responsabilidades de ser el caso”.
Hasta USD 10 mil por cobros por títulos
La denuncia surge por los presuntos cobros para la emisión de títulos de tercer y cuarto nivel. Una fuente de El Diario que solicitó el anonimato, dijo que la “venta de títulos” no es algo reciente y se habrían negociado más de 100 títulos. Los cobros por la entrega de título sin haber estudiado, alcanzarían hasta los 10 mil dólares.
Según datos de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), entre el 2020 al 2024 la Unesum ha registrado 6.397 títulos.
Otra fuente, que también solicitó el anonimato, indicó que los cobros también se estarían dando para el cargo de docentes, entre ellas para la carrera de Derecho. La Unesum empezó a ofertar esta carrera desde el 2023, en modalidad virtual.
El Diario contactó a la rectora de la Unesum, Blanca Indacochea, pero no se obtuvo respuesta a las llamadas ni mensaje enviado su celular. A través de su departamento de comunicación, se remitió el comunicado de la universidad.
Se conoció que la rectora ya se habría reunido con funcionarios de la Senescyt.
Unesum estuvo intervenida seis años
La Unesum fue creada el 7 de febrero de 2001 mediante Registro Oficial No. 261. Actualmente oferta 16 carreras de tercer nivel, según información que consta en su página web.
Además, la universidad oferta 12 maestrías. Las que tienen más demandadas es la Maestría en Educación con mención en Gestión Educativa y la Maestría en Administración Pública, según datos institucionales.
En 2013, la Unesum enfrentó una intervención del Consejo de Educación Superior (CES) por irregularidades administrativas que duró varios años. La intervención duró hasta el 2019. El periodo de las actuales autoridades culmina en el 2026 y este año se debe convocar a nuevas elecciones.