La Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional suspendió su sesión 008, programada para el 1 de julio de 2025. La reunión buscaba recoger opiniones de juristas sobre el proyecto de Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia. La falta de quórum impidió el debate.
Expertos invitados acudieron, pero la sesión no se instaló. Viviana Veloz, presidenta de la Comisión, agradeció a los especialistas presentes. Entre ellos destacaron los doctores José Luis Reinoso, Diego Ormaza, Lorena Chávez y Noemí Medrano. También participaron Vicente Torres, Mauricio Arango, Soledad Angus y el ingeniero Alex Rosero. Sus aportes buscaban enriquecer las reformas propuestas.
Veloz lamentó la ausencia de varios legisladores, lo que evidenció una falta de compromiso. “La falta de quórum evidencia una falta de compromiso, no solo con la Mesa Legislativa, sino también con la ciudadanía y, especialmente, con la niñez del país,” afirmó. La presidenta anunció medidas por las inasistencias. Estas se aplicarán según el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La Asamblea Nacional busca priorizar a la niñez.
Expertos acudieron a la Asamblea Nacional
La Comisión tomará acciones por las faltas injustificadas, conforme al Reglamento de Multas. Veloz dispuso notificaciones para garantizar el cumplimiento de las normas. La suspensión retrasó el análisis de un proyecto clave para los derechos de los menores. La presidenta reiteró su compromiso con las reformas urgentes. Para avanzar en el proceso, la Comisión convocará nuevamente a los expertos.
Veloz expresó disculpas a los asistentes por la interrupción. La nueva sesión buscará retomar las discusiones sobre los Libros I, II y III del Código. El objetivo es fortalecer el marco legal que protege a la niñez. La Asamblea Nacional retoma el debate.
Una nueva convocatoria
La reforma al Código de la Niñez y Adolescencia busca actualizar las normativas vigentes. Los juristas aportarán criterios para mejorar el proyecto de ley, para ello, la Comisión espera que la próxima sesión cuente con el quórum necesario. Esto permitirá avanzar en la protección de los derechos de los menores.
La Asamblea Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía. La nueva convocatoria garantizará la participación de expertos para enriquecer el debate. Las reformas son cruciales para el bienestar de niños y adolescentes. Veloz confía en que el proceso culminará con una normativa sólida.