A inicios de 2024, un grupo de jóvenes emprendedores de Manta, liderados por Leandro Bailón, inició el proyecto de cerveza artesanal Spondylus Brewery, un negocio familiar que ya produce más de 960 botellas al mes y que prepara la inauguración de su primer local físico en agosto de 2025.
Un emprendimiento con identidad manabita
La cerveza Spondylus Brewery nace del interés de Leandro Bailón, ingeniero ambiental, por explorar nuevas oportunidades dentro del rubro alimenticio, influenciado por conversaciones con estudiantes de Ingeniería Química y experiencias laborales en laboratorios de agua.
Inspirado por el patrimonio cultural y natural de Manabí, Bailón y su equipo decidieron bautizar su marca como Spondylus Brewery, en honor al molusco emblemático del litoral ecuatoriano y a la histórica Ruta del Spondylus que recorre varias comunidades costeras.
Cada una de sus cervezas lleva un nombre representativo, rindiendo homenaje a sitios o símbolos icónicos de la provincia:
-
El Faro, con toques de maracuyá y 4% de alcohol, alude al Faro de San Lorenzo.
-
La Tejedora, con malta caramelo y 5%, honra el arte textil manabita.
-
Pacoche, con cacao y café, 5.5%, representa al Bosque Protector de Pacoche.
Producción artesanal y expansión local
El proceso de producción de la cerveza Spondylus Brewery se realiza en Manta con ingredientes base como agua, cebada, lúpulo y levadura. A esto se le incorporan sabores naturales que realzan su originalidad. El emprendimiento comenzó con una producción mínima de 20 botellas destinadas a amigos y conocidos. Hoy en día, alcanzan una producción mensual superior a las 960 unidades. Las cervezas se han consolidado en al menos 10 puntos de venta en Manta y Montecristi. Incluyendo la ruta turística Pacoche-El Aromo y locales en Barbasquillo.
En respuesta a la creciente demanda, el equipo inaugurará su primer punto de venta propio el próximo 8 de agosto, ubicado en la calle 19 y avenida 35, diagonal al Colegio 4 de Noviembre, en Manta. El espacio busca convertirse en un centro de encuentro para degustaciones, catas y experiencias cerveceras locales.
Un negocio familiar en crecimiento
Detrás de la marca hay un equipo conformado principalmente por familiares y amigos, lo que ha permitido un desarrollo colaborativo y sostenido. Leandro Bailón se encarga del diseño de recetas y la gestión ambiental del proyecto. El maestro cervecero es Josué Sánchez, mientras que Justin Sánchez, diseñador gráfico, maneja la identidad visual del producto.
En logística y distribución participa Bryan Cherres, y la familia completa —incluyendo la madre y hasta una sobrina— contribuye en diversas etapas de la producción y comercialización. “Estamos comenzando, pero con pasos firmes”, afirma Bailón, quien destaca que este emprendimiento se ha gestado con investigación, esfuerzo propio y el acompañamiento de su entorno más cercano.
Cerveza artesanal con propósito y proyección digital
Además de enfocarse en la calidad del producto, Spondylus Brewery ha logrado posicionarse también en redes sociales. Actualmente se pueden encontrar en Instagram y TikTok como @spondylusbrewery, plataformas donde comparten avances, promociones y detalles de sus cervezas.
También han habilitado atención por pedidos al número 0967481129, con servicio de entrega local y la posibilidad de realizar degustaciones privadas para eventos sociales o reuniones entre amigos. El objetivo a futuro es convertir Spondylus Brewery en una referencia regional en el mercado de cervezas artesanales del Ecuador, sin perder su esencia manabita ni su modelo de producción responsable.