Intervención en el km 83 de la vía Alóag enfrenta retrasos debido a lluvias imprevistas

La estabilización del talud en el km 83 de la vía Alóag‑Santo Domingo avanza, aunque las lluvias han ralentizado la instalación de la malla.

•‎

3 minutos de lectura
Intervención en el km 83 de la vía Alóag enfrenta retrasos debido a lluvias imprevistas
El cronograma de obra detalla que la coronación del talud ya está completada al 100 %.
Intervención en el km 83 de la vía Alóag enfrenta retrasos debido a lluvias imprevistas
El cronograma de obra detalla que la coronación del talud ya está completada al 100 %.

Redacción

Redacción ED.

La intervención de estabilización del talud en el km 83 de la vía Alóag‑Santo Domingo, iniciada en abril de 2025, avanza pese a lluvias imprevistas. Dichas precipitaciones retrasan la colocación de anclajes y malla de triple torsión, informó la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Malla de triple torsión en el km 83

La fase inicial de preparación para la instalación de la malla de triple torsión recubierta con PVC se ha complicado debido a las precipitaciones. Esta malla, diseñada para resistir hasta 5 200 kg/cm², se adapta al entorno. Y además permite el crecimiento de vegetación entre sus fibras, evitando un efecto visual artificial.

Adicionalmente, la lluvia dificulta el traslado de maquinaria a las zonas media y alta del talud, donde se colocan los anclajes para los pernos que sostendrán la malla. Este anclaje resulta clave para la estabilidad y seguridad de la obra.

Avances en coronación y berma en el km 83 

El cronograma de obra en el km 83 detalla que la coronación del talud ya está completada al 100 %, mientras que la berma lateral presenta un avance del 80 %. El consorcio RQR se enfoca en identificar y preparar los puntos de anclaje, ubicados cada cuatro metros en vertical y horizontal.

Pese a estos logros, las lluvias han sido un factor crítico. La humedad del terreno no solo retrasa las actividades operativas, sino que también entorpece el transporte de maquinaria especializada hasta las zonas elevadas, donde se requiere precisión para fijar los componentes del sistema.

Detalles técnicos del sistema de contención

Según explicó Nahomi Chum, analista de mantenimiento vial de la Prefectura, la técnica en el km 83 consiste en perforar puntos del talud, insertar pernos de alta resistencia y asegurar la malla con ellos. Así se logra una sujeción firme que actúa como una red flexible, capaz de soportar presiones sin fracturarse.

Asimismo, la malla en el km 83 no busca ser una barrera rígida. Por el contrario, está diseñada para integrar vegetación con el tiempo, retornando a un estado natural y evitando impactos visuales negativos.

Impacto en el tránsito y plan de contingencia

Los conductores circulan con mayor normalidad, tras el paso por un carril único por los atascos registrados hace un mes entre el Batallón Montúfar y Alluriquín, donde los retrasos alcanzaron hasta una hora. Las autoridades confirmaron que no se planifica un cierre total de la vía, aunque podrían ejecutar interrupciones puntuales si las condiciones lo requieren.

Finalmente, se recomendó a los viajeros consultar los reportes viales diarios, especialmente en días de lluvia, dado que la operación técnica se ve limitada cuando el terreno está muy húmedo o inestable (21).

Trabajos en el km 83 de la vía Alóag–Santo Domingo se extienden hasta el jueves 19 por condiciones climáticas

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO