Incautan 1,3 toneladas de cocaína en El Salvador: dos ecuatorianos detenidos

La Marina de El Salvador decomisó 1,3 toneladas de cocaína valoradas en USD 33 millones y detuvo a dos ecuatorianos y un colombiano en el Pacífico.

•‎

3 minutos de lectura

María Emilia Vera

Redacción ED.

La Marina Nacional de El Salvador asestó un nuevo golpe al narcotráfico al interceptar una embarcación con 1,3 toneladas de cocaína, valoradas en USD 33 millones, en aguas del océano Pacífico. Dos ecuatorianos y un colombiano enfrentan cargos tras la operación, anunciada por el presidente Nayib Bukele en redes sociales.

Un operativo en alta mar

La intervención ocurrió a 600 millas náuticas (1.111 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque. Una embarcación de bajo perfil (LPV), diseñada para evadir radares, transportaba la droga. Bukele destacó la captura de tres tripulantes: dos ecuatorianos y un colombiano, quienes ahora están bajo custodia. “Transportaban 1,3 toneladas de cocaína, valoradas en aproximadamente USD 33 millones”, escribió el mandatario en X.

La operación refuerza la estrategia de El Salvador contra el narcotráfico. En 2024, el país decomisó 17,2 toneladas de drogas, de las cuales 16,7 toneladas fueron cocaína, según el ministro de Defensa, René Francis Merino. Este año, las incautaciones alcanzan las 35,8 toneladas, equivalentes a USD 897,3 millones, un duro golpe a las redes criminales.

Cooperación internacional y resultados históricos

El Salvador se consolida como un actor clave en la lucha antidrogas en Centroamérica, región que sirve como puente para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Acuerdos binacionales, especialmente con Ecuador y Estados Unidos, fortalecen estas operaciones. Un boletín del Bloque de Seguridad ecuatoriano destacó que recientes decomisos en el Pacífico, valorados en USD 560 millones, son fruto de la colaboración con Washington y la determinación del presidente Daniel Noboa.

En los últimos meses, las autoridades salvadoreñas han intensificado sus esfuerzos. Un operativo en junio decomisó 6,3 toneladas de cocaína, valoradas en USD 157,4 millones, con 17 detenidos, incluyendo 10 ecuatorianos. Estas acciones, realizadas a casi 1.000 millas náuticas de la costa, muestran la capacidad operativa de la Marina Nacional.

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador elogió los resultados. “Cada logro monumental como este renueva el compromiso con la seguridad regional”, señaló en un comunicado. La cooperación internacional ha permitido interceptar cargamentos en aguas internacionales, debilitando las finanzas de los cárteles.

El impacto en el crimen organizado

Las incautaciones no solo afectan el flujo de drogas, sino también el financiamiento de actividades criminales. Según Bukele, las 35,8 toneladas confiscadas desde 2024 representan una pérdida de USD 897,3 millones para el crimen organizado. En Ecuador, el Bloque de Seguridad subrayó que estos golpes reducen los recursos para la violencia, el terrorismo y la delincuencia en la región.

En los últimos años, El Salvador ha detenido a 184 personas en operativos marítimos, principalmente ecuatorianos (81), colombianos (31) y mexicanos (30). Desde el inicio del segundo mandato de Bukele, 53 individuos han sido capturados, con ecuatorianos liderando la lista (27). Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la respuesta firme del gobierno salvadoreño.

El decomiso del 20 de julio no especificó el destino final de la cocaína, pero expertos sugieren que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) advierte que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe alimenta la violencia, un desafío que El Salvador enfrenta con operativos cada vez más ambiciosos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO