Un ataque armado ocurrido la madrugada de este martes 29 de julio de 2025, en el sector Bellavista del cantón Pichincha, dejó como resultado cinco personas muertas, incluido un menor de edad y un hombre que cumplía arresto domiciliario por delitos relacionados con el crimen organizado. Los atacantes, al menos 15 sujetos armados, habrían ingresado al domicilio vestidos como policías.
Ejecutados en su propia vivienda
El hecho se registró alrededor de las 03h00, según el informe de la Policía Nacional. Un grupo de sujetos armados y con prendas similares a las de la fuerza pública, irrumpió en una vivienda donde se encontraba Klever Humberto Cadena Intriago, quien cumplía arresto domiciliario y estaba bajo custodia policial.
Los atacantes desarmaron al agente asignado y procedieron a disparar contra todas las personas presentes en el domicilio. Las víctimas fueron ejecutadas en el interior de la vivienda sin posibilidad de defensa, según información preliminar de las unidades investigativas.
Las otras personas asesinadas fueron identificadas como Luis David García, de 23 años; Aron Plua Moreira, de 24; y Klever García Ramírez. Todos ellos registraban antecedentes penales por diversos delitos. También falleció en el lugar un menor de edad identificado como D.R.M.
Movilización policial e investigación en curso
Al lugar del crimen acudieron unidades tácticas y de criminalística, así como fiscales y personal del DINASED, quienes levantaron los cuerpos y recolectaron los indicios balísticos, consistentes en múltiples casquillos de armas largas y cortas.
El agente policial que custodiaba al reo no fue asesinado, pero fue reducido y despojado de su arma de dotación durante el ataque. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar cómo se vulneró el protocolo de seguridad en un caso con custodia policial.
Según fuentes policiales, no se descarta que el ataque esté relacionado con ajustes de cuentas entre bandas delictivas que operan en la provincia de Manabí, territorio afectado en los últimos años por la violencia criminal asociada al narcotráfico y el crimen organizado.
Pichincha, un cantón golpeado por la violencia
El cantón Pichincha, ubicado en el norte de Manabí, ha sido escenario de diversos hechos violentos en los últimos meses. Las autoridades locales han manifestado preocupación por el incremento de homicidios y acciones de grupos armados en sectores rurales y urbanos del cantón.
De acuerdo con estadísticas del Ministerio del Interior, Manabí es una de las provincias con mayor número de muertes violentas en lo que va del 2025. El control de territorios estratégicos por parte de organizaciones delictivas ha generado una escalada de violencia que ahora alcanza también a zonas tradicionalmente más tranquilas como Pichincha.
Los moradores del sector Bellavista se encuentran atemorizados y piden mayor presencia de fuerzas del orden. Varias familias han decidido no enviar a sus hijos a clases y permanecer en sus viviendas por temor a nuevos ataques.
Reacciones y medidas tras la masacre en Pichincha
Tras el hecho, el Comando de Policía de Manabí dispuso el despliegue de unidades especiales en el cantón y zonas aledañas. El gobernador de la provincia ofreció declaraciones en las que calificó el ataque como un “acto de barbarie” y aseguró que el Estado no permitirá la impunidad.
El Ministerio de Gobierno anunció que se coordinarán operativos conjuntos con Fuerzas Armadas y Policía para identificar y capturar a los responsables. Además, se revisarán los protocolos de custodia domiciliaria, particularmente en casos de alto perfil criminal.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso formal y pidió colaboración ciudadana para obtener información que permita dar con el paradero de los responsables del múltiple crimen.
La masacre registrada en Pichincha deja al descubierto los riesgos crecientes de la infiltración criminal, incluso en viviendas con custodia oficial. Las autoridades enfrentan un nuevo reto en su lucha contra el crimen organizado, mientras la ciudadanía exige justicia y mayor seguridad. (12)