Cuatro parques públicos ubicados en la ciudadela Floresta 2, al sur de Guayaquil, están siendo rehabilitados por el Municipio. La intervención, liderada por la Alcaldía de Aquiles Alvarez, incluye a los parques Jaime Solís, 25 de Julio, La Prosperidad y La Floresta. Los trabajos iniciaron en 2024 y forman parte de un contrato integral con una inversión aproximada de USD 845.000, según la Dirección de Obras Públicas.
Avance de obras y entrega a la comunidad
El alcalde Aquiles Alvarez realizó este miercoles 30 de julio un recorrido por el parque Jaime Solís, donde constató un 60% de avance en la obra. Durante su visita, también se inauguró oficialmente el parque 25 de Julio, ya completamente rehabilitado. Ambas intervenciones forman parte de un proceso de recuperación de espacios públicos que por años estuvieron abandonados.
“Esto era una porquería, estaba totalmente abandonado el Jaime Solís y este de aquí (25 de Julio). Dijimos que los íbamos a arreglar y hoy estamos cumpliendo”, declaró el alcalde durante el evento, acompañado de decenas de moradores.
En total, más de 9.000 habitantes de Floresta 2 y sectores aledaños serán beneficiados con áreas recreativas seguras, accesibles y renovadas.
19 años de Metrovía: Cómo Guayaquil cambió su transporte público hasta julio de 2025
Detalles técnicos de la rehabilitación
Los trabajos ejecutados en estos parques incluyen nivelación de terrenos, construcción de camineras adoquinadas, rampas, graderíos, áreas de descanso, jardineras y pérgolas. También se instalaron juegos infantiles, bancas, luminarias y se sembraron árboles para proporcionar sombra y mejorar el entorno paisajístico.
Uno de los componentes principales fue la habilitación de una cancha multiuso, pensada para fomentar el deporte comunitario y actividades al aire libre. Estas obras fueron ejecutadas por contratistas de la Dirección de Obras Públicas y supervisadas por técnicos municipales.
Carlos Vásquez, director de Obras Públicas, informó que “con estas entregas ya suman 14 parques recuperados en lo que va de la administración, y hay 8 más en ejecución”.
Testimonios y recuperación del espacio público
Para los vecinos del sector, el cambio ha sido notorio. Johanna Proaño, moradora de Floresta 2, afirmó que esperaron más de 40 años por una intervención real en el parque Jaime Solís. “Esto tenía árboles a punto de caer, estaba lleno de monte. Ahora es impresionante: adoquines, bancos, juegos infantiles, luminarias. Es muy lindo”, relató.
El proyecto responde a una política municipal que busca fomentar el uso seguro de los espacios públicos y reducir los focos de inseguridad asociados al abandono urbano. La Alcaldía sostiene que estas acciones fortalecen la convivencia barrial y devuelven sentido de pertenencia a las comunidades.
Contexto: parques y obras públicas en Guayaquil
La recuperación de parques en Guayaquil se enmarca en un plan municipal de rehabilitación urbana que prioriza zonas con déficit de infraestructura recreativa. Según datos oficiales, los sectores del sur y suroeste presentan mayores niveles de deterioro en áreas verdes públicas.
Desde 2023, la actual administración ha intensificado las obras civiles con enfoque comunitario. El objetivo, según el Cabildo, es democratizar el acceso a espacios seguros y funcionales, con énfasis en sectores históricamente marginados.
La ejecución de este tipo de proyectos también forma parte de la estrategia municipal para la dinamización de la economía local y generación de empleo temporal, ya que las obras movilizan mano de obra y proveedores del sector de la construcción.