Guayaquil 2025: Vehículos nuevos sin revisión técnica hasta la tercera matriculación, guía completa

En Guayaquil, la tercera matriculación ocurre tres años después de la compra, generalmente en el mes correspondiente al último dígito de la placa. En 2024, cerca de 700,000 vehículos cumplieron con la RTV en la ciudad. La exención aplica únicamente a vehículos nuevos registrados por primera vez en Guayaquil.

•‎

4 minutos de lectura
Esta medida, vigente desde 2018, busca facilitar los trámites de matriculación para quienes adquieren autos cero kilómetros en Guayaquil.
Esta medida, vigente desde 2018, busca facilitar los trámites de matriculación para quienes adquieren autos cero kilómetros en Guayaquil.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil confirma que los vehículos nuevos están exentos de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) hasta su tercera matriculación. Los propietarios solo deben pagar la tasa de RTV y solicitar el sticker de circulación en el sitio web oficial de la ATM. Esta medida, vigente desde 2018, busca facilitar los trámites para quienes adquieren autos cero kilómetros. En 2024, cerca de 700,000 vehículos cumplieron con la RTV en la ciudad. La exención aplica únicamente a vehículos nuevos registrados por primera vez en Guayaquil.

La ATM implementó esta política para simplificar el proceso de matriculación y reducir la carga administrativa. Según el Reglamento de la Ley de Tránsito, los vehículos nuevos no requieren RTV durante sus primeros dos años, ya que cumplen con estándares de fábrica. En Guayaquil, la tercera matriculación ocurre tres años después de la compra, generalmente en el mes correspondiente al último dígito de la placa. Por ejemplo, un vehículo con placa terminada en 4, comprado en 2025, realizará su primera RTV en febrero de 2028. Los propietarios deben pagar la tasa anual de $8 a $12, según el tipo de vehículo.

Para obtener el sticker de circulación, los usuarios ingresan a www.atm.gob.ec, crean un usuario y contraseña, y seleccionan el servicio de renovación de permiso de circulación. El sistema verifica la información del vehículo y emite el sticker digital, que también se entrega a domicilio. En 2025, la ATM habilitó este servicio desde el 15 de enero, tras una depuración de sistemas con el Servicio de Rentas Internas (SRI). En 2024, más de 15,000 stickers se solicitaron en línea. Los vehículos sin documentación al día enfrentan multas de $50 o retención en operativos.

Modernización de los procesos de matriculación en la ATM

La exención de la RTV para vehículos nuevos responde a la modernización de los procesos de la ATM, informó la alcaldía. Desde 2018, el consorcio SGS opera los centros de revisión técnica en Guayaquil, con plantas en la avenida de las Américas y el Guasmo. Según la ATM, estas instalaciones usan tecnología avanzada para verificar frenos, emisiones y suspensión en vehículos no exentos. La ATM reporta que el 85% de los autos revisados en 2024 aprobaron la RTV en su primer intento. Sin embargo, los vehículos nuevos evitan este proceso, lo que ahorra tiempo y costos a los propietarios.

Por otro lado, la tasa de RTV garantiza el mantenimiento del sistema de revisiones. En 2025, el Municipio de Guayaquil invirtió $3.5 millones en la mejora de los centros de RTV, según un comunicado oficial. Los fondos también financian operativos de control, que en 2024 sancionaron a 4,200 conductores por circular sin matriculación vigente. La ATM recomienda a los propietarios de vehículos nuevos verificar el pago de la tasa en enero de cada año. 

Además, la ATM suspende temporalmente los servicios de matriculación del 30 de diciembre al 14 de enero, debido a la depuración de datos con el SRI y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Durante este período, no se procesan trámites como transferencias de dominio o emisión de matrículas. En 2025, la ATM atendió a 25,000 usuarios en los primeros 15 días de RTV, según el portal guayaquil.gob.ec. Los horarios de atención en los centros municipales son de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 y sábados de 07:00 a 12:00. Los propietarios de vehículos nuevos solo necesitan la cédula y la matrícula para el trámite en línea.

Aplicación de beneficio para carros nuevos en Guayaquil

La exención beneficia especialmente a los compradores de autos en concesionarios de Guayaquil, donde las ventas crecieron un 12% en 2024, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. Sin embargo, la ATM advierte que los vehículos usados, incluso con menos de tres años, no califican para esta exención. Los operativos de control, que comenzaron el 15 de enero de 2025, intensifican la verificación en vías como la avenida de las Américas. La ATM también promueve el uso de su portal web para evitar filas y agilizar los procesos.

El municipio recordó que los propietarios de vehículos nuevos en Guayaquil disfrutan de una exención de la RTV hasta la tercera matriculación, siempre que paguen la tasa anual y soliciten el sticker en www.atm.gob.ec. Esta medida, respaldada por la ATM, simplifica los trámites y reduce costos, se informó en un comunicado oficial emitido por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO