Conoce a Santa Brígida de Suecia, patrona de Europa, a quien conmemoran cada 23 de julio

•‎

3 minutos de lectura
Santa Brígida
Santa Brígida de Suecia destacó por su piedad desde joven.

pmejia

Redacción ED.

pmejia

Redacción ED.

El 23 de julio, la Iglesia católica celebra a Santa Brígida de Suecia, a la que canonizaron en 1391 por su vida mística y su labor religiosa.

Orígenes y vida familiar

Santa Brígida nació en 1303 en Finsta, Uppland, Suecia. A los 13 años, se casó con Ulf Gudmarsson, con quien tuvo ocho hijos, incluida Santa Catalina de Suecia. Educada en la fe cristiana, Brígida destacó por su piedad desde joven. Tras servir en la corte del rey Magnus II, quedó viuda en 1344 y dedicó su vida a Dios. Tuvo visiones místicas desde los 7 años, según Vita Sanctae Birgittae.

En 1346, fundó la Orden del Santísimo Salvador (Brigittinas) en Vadstena, Suecia, con una regla aprobada por el papa Urbano V en 1370, que promovió la vida monástica mixta.

Obra mística de Santa Brígida

Brígida escribió las Revelaciones Celestiales, un conjunto de 700 visiones dictadas por Cristo, la Virgen María y santos, recopiladas en ocho libros. Estas obras, traducidas al latín por su confesor Alfonso de Jaén, abordaron temas teológicos, morales y políticos, que incluyeron exhortaciones a papas y reyes para reformar la Iglesia. Peregrinó a Santiago de Compostela, Asís y Tierra Santa en 1372, en donde promovió la devoción. También fundó hospicios para peregrinos y pobres.

Filosofía y espiritualidad de Santa Brígida

La espiritualidad de Brígida se centró en la contemplación, la caridad y la reforma eclesial. Sus visiones enfatizaron la misericordia divina y la necesidad de penitencia. Inspirada por la Pasión de Cristo, promovió la devoción a la Virgen María y la oración contemplativa. Su regla brigittina equilibró trabajo, estudio y oración, con lo que siguió el modelo de San Francisco y Santo Domingo.

Canonización y reconocimiento

 El papa Bonifacio IX canonizó a Brígida el 7 de octubre de 1391 tras la confirmación de milagros, como curaciones documentadas en Vadstena. En 1999, Juan Pablo II la nombró copatrona de Europa junto a Santa Catalina de Siena y Santa Teresa Benedicta de la Cruz, por su contribución a la fe y la unidad cristiana. Es también patrona de las viudas y de Suecia.

Legado en la Iglesia de Santa Brígida

El legado de Brígida incluye la Orden del Santísimo Salvador, con monasterios en Europa, América y Asia. Las Revelaciones Celestiales influyeron en la espiritualidad medieval y se estudian en teología mística. Su monasterio de Vadstena fue un centro cultural que preservó manuscritos. Su vida inspiró a santos como Santa Catalina de Suecia, y su devoción mariana fortaleció el culto a la Virgen, según Vatican News.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO