Fiscalía investiga en España frases xenófobas a mujer de origen ecuatoriano

La Fiscalía investiga en España comentarios xenófobos hacia una joven de origen ecuatoriano, por si pudieran consituir un delito de odio. Mayu Ruiz recibió estos comentarios al presentarse en Valencia como candidata a fallera mayor, un puesto honorífico que representa durante un año a las agrupaciones que realizan las fallas, una grandes figuras que se colocan […]

•‎

2 minutos de lectura
mayu-ruiz_186273_20210927130652

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Fiscalía investiga en España comentarios xenófobos hacia una joven de origen ecuatoriano, por si pudieran consituir un delito de odio.

Mayu Ruiz recibió estos comentarios al presentarse en Valencia como candidata a fallera mayor, un puesto honorífico que representa durante un año a las agrupaciones que realizan las fallas, una grandes figuras que se colocan en las calles de esta ciudad española durante sus fiestas, declaradas patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La fiscal Susana Gisbert declaró este lunes a Efe que la Fiscalía en esta ciudad analiza de oficio varios mensajes publicados en redes sociales, que consideran que esta candidata «desentona» y rechazan la posibilidad de que haya «representantes de fuera» en las fiestas.

La Junta Central Fallera denunció estos comentarios «despectivos», «xenófobos» y «totalmente falsos», pues para optar a máxima representante de las fallas «en ningún momento existe ningún criterio de procedencia, creencia, edad, orientación sexual o género que excluya a ninguna candidata».

La mujer llegó a plantearse abandonar, pero al ver el apoyo recibido por parte de esta y otras agrupaciones decidió seguir optando.

«Ha recibido apoyo tanto del mundo fallero como de fuera de él y eso se la ha vuelto a animar y está contenta», aseguró a Efe un portavoz de estos colectivos, Jordi Rodrigo Pascual

La fiesta de las Fallas, que tradicionalmente se celebra en marzo aunque este año se trasladó a septiembre por la pandemia de covid-19, atrae anualmente a miles de personas y concluye con la quema en las calles de esas grandes figuras, generalmente de contenido satírico y con un notable valor artístico. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO