España campeón de la Eurocopa, derrotó a Inglaterra
España se coronó como la selección campeona de la Eurocopa 2024 tras vencer a Inglaterra, el marcador fue 2-1. El equipo español se perfiló como uno de los favoritos para quedarse con el título y lo logró.
Hoy se conoció al campeón de la Eurocopa después de finalizar el encuentro entre España e Inglaterra, el partido se jugó desde las 14h00 (hora Ecuador) en el estadio Olympiastadion de Berlín.
El último campeón, Italia, quedó eliminado por Suiza en octavos de final y la corona está sin dueño, hasta hoy cuando España vs. Inglaterra terminen el partido.
La selección española buscó cerrar su gran Eurocopa con el título ante una Inglaterra dura y que ansiaba romper una maldición de 58 años.
En el partido de este domingo 14 de julio, hubo un primer tiempo de mucha presión para ambos equipos, sin embargo, España tuvo mayor dominio del balón.
Al minuto 47, Nico Williams anotó el primer tanto para el equipo español. Tras ello, hubo minutos ‘eternos’ para ambos equipos que buscaban imponerse para conseguir el título.
Cuando transcurría el minuto 73, Cole Palmer logró igualar el marcador. Mientras el partido estaba 1-1, ambas selecciones denotaban mayor definición y decisión.
Sin embargo, cuando muchos pensaban que el marcador seguiría igual y que el partido se definiría en tiros penaltis, llegó el segundo gol de “La Roja”.
Al minuto 86, Mikel Oyarzabal anotó el gol de la victoria, el cual puso a celebrara a la afición española y a sufrir a los ingleses
Todo empezó en la capital alemana para la ‘Roja’ hace casi un mes y todo acabará, para bien o para mal, en el mismo escenario.
Entonces, sin firmar un partido del todo redondo, goleó 3-0 a Croacia e hizo sonar para la afición ‘Mi gran noche’, el tema de Raphael.
Y este no ha cesado de sonar en sus siguientes cinco encuentros, todos ellos saldados con triunfo.
Los dos últimos de mucho mérito y calado al batir a la anfitriona y a la poderosa Francia en cuartos y semifinales respectivamente.
Una última gran noche pasa ahora por deshacerse de Inglaterra, la cuarta campeona del mundo en su camino y que no ha sido tan brillante.
La Eurocopa y el camino de los ingleses
Inglaterra, la denominada ‘Tres Leones’, se han vuelto a plantar en la final de la Eurocopa tres años después.
Lo han hecho con más sombras que luces, con goles agónicos en octavos y en semifinales, penaltis en cuartos, y tras empezar perdiendo.
Pero su generación vuelve a optar a levantar un título, algo poco común para los denominados inventores del fútbol.
Inglaterra disputará en Berlín la tercera final de su historia.
Las dos anteriores tuvieron como escenario el mismo lugar, su casa de Wembley en Londres, donde saborearon la gloria mundial en 1966.
Vencieron con polémica a República Federal Alemana (4-2) y ese tanto de Geoff Hurst en la prórroga que todo hace indicar que no entró.
Los ingleses tuvieron que esperar 55 años para volver a pelear por un título, la última Eurocopa, donde cayeron por penaltis ante Italia.
Ahora, España intentará que esta sequía se alargue y así convertirse en la más laureada del Viejo Continente con cuatro trofeos.
Una victoria no sólo podría culminar una EURO perfecta e histórica con pleno de victorias sino que aumentaría su dominio en Europa.
España también es la actual campeona de la Liga de Naciones de la UEFA.
Ese triunfo de hace un año pareció cambiar el chip de un grupo que ha demostrado, pese a la inexperiencia, tener la madurez suficiente.
Son cualidades que pasarán un último exigente test ante la Inglaterra de Gareth Southgate, criticado por el juego de su equipo.
España vs. Inglaterra, duelo de juventudes
El Olímpico de Berlín augura un duelo espectacular entre España vs. Inglaterra, donde la juventud tendrá mucho que decir ya que ambos finalistas pueden presumir de tenerla en sus filas.
Son muchos veinteañeros dispuestos a librar una gran batalla.
No los alcanza aún Lamine Yamal, la sensación del torneo y que pretende festejar del mejor modo posible su 17 cumpleaños del día previo a la final, y sí Nico Williams, que el viernes cumplió 22.
Los dos ‘puñales’ serán claves en el intento de hacer daño a un rival que ha defendido mejor que ha atacado.
Inglaterra no se ha desprotegido demasiado en torno a Jordan Pickford, aunque también es cierto que España le exigirá mucho más que cualquiera de los rivales que ha tenido hasta ahora.
Suiza fue la que más lo hizo y fue capaz de pisar mucho su área.
Busca frenar a Yamal y Williams
Es probable que dada las condiciones de la ‘Roja’ que no se desproteja demasiado y ni deje demasiado espacio a las espaldas de Kyle Walker y Kieran Trippier.
Estos tendrán la tarea de frenar a los jóvenes extremos españoles, con el ex del Atlético de Madrid, más ofensivo, teniendo que lidiar con un Yamal lanzado tras su gran gol ante Francia, y el jugador del City, sin ese nivel que ofrece en su club y en ocasiones casi tercer central, midiendo a Williams.
Junto a ellos, de nuevo Dani Olmo al alza y que viene de marcar en todos los cruces, lo que le hace aspirante al ‘pichichi’.
Y Álvaro Morata que tendrá que pelear con dos centrales físicos como John Stones y Marc Guéhi en busca de un gol que lo reivindique.
Los duelos de la final
A partir de ahí, habrá más batallas como la que se vivirá por el control del balón en el partido España vs. Inglaterra.
Inglaterra ha intentado en el torneo llevar la iniciativa también y no parece que vaya a renunciar a ello.
Rodri Hernández, buen conocedor del fútbol inglés, y Fabián Ruiz tendrán tarea ante Declan Rice, Kobbie Mainoo y un Jude Bellingham, que ha dejado más trabajo que brillantez.
El lateral será una de las novedades en el once de Luis de la Fuente para este partido, al que retorna tras cumplir sanción.
España busca desactivar a Harry Kane, también ansioso por acabar con su maldición y ganar por fin un título con Inglaterra.
España vs. Inglaterra se enfrentan hoy en busca de la gloria en la final de la Eurocopa.