España pide a la ONU que la CIJ evalúe el bloqueo israelí a Gaza

España, liderada por Pedro Sánchez, propondrá en la ONU que la Corte Internacional de Justicia analice el bloqueo israelí a Gaza por violar el derecho internacional.

•‎

3 minutos de lectura
359ff393bee60568749f611c256c073b11ff7041w

Redacción

Redacción ED.

El presidente español, Pedro Sánchez, anunció el 17 de mayo de 2025 en Bagdad que España propondrá a la ONU que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) evalúe si el bloqueo israelí a Gaza viola el derecho internacional. La iniciativa responde a la crisis humanitaria en la Franja.

Sánchez lidera acción diplomática en Bagdad

Durante la XXXIV Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, Pedro Sánchez condenó el impacto del bloqueo israelí, intensificado desde el 18 de marzo de 2025 tras el colapso de un alto el fuego con Hamás. El Ministerio de Salud gazatí reporta 53,119 muertos y 120,214 heridos desde octubre de 2023. Sánchez, invitado como observador, afirmó: “Palestina se desangra ante nuestros ojos”. España, en alianza con Palestina, impulsa una resolución en la Asamblea General de la Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia emita un dictamen consultivo sobre las obligaciones legales de Israel. Este dictamen, aunque no vinculante, podría presionar a Israel para aliviar las restricciones. Sánchez también abogó por una conferencia de paz en Nueva York en junio de 2025 para avanzar hacia una solución de dos Estados, reconociendo el derecho de Palestina a un Estado soberano y la seguridad de Israel.

Crisis humanitaria bajo el bloqueo israelí

El bloqueo israelí, iniciado en 2007, limita el acceso a alimentos, medicamentos y combustible en Gaza. Desde marzo de 2025, las restricciones se endurecieron, agravando la crisis. La ONU reporta 71,000 casos de desnutrición aguda en niños y advierte sobre una hambruna inminente. Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que el bloqueo viola el derecho internacional humanitario al castigar colectivamente a la población civil. España, que se sumó en junio de 2024 a la querella de Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia, busca con esta propuesta visibilizar el impacto del bloqueo. Un dictamen de la Corte Internacional de Justicia podría sentar un precedente para futuras acciones legales, según analistas. En Bagdad, Pedro Sánchez destacó la urgencia de garantizar ayuda humanitaria sin restricciones, una postura respaldada por líderes árabes presentes en la cumbre.

Reacciones y desafíos diplomáticos

La iniciativa de Pedro Sánchez ha generado apoyo en redes sociales, donde usuarios elogian su liderazgo. Sin embargo, no hay confirmación de respaldo explícito de países como Irlanda o Bélgica, aunque ambos han criticado el bloqueo en el pasado. Israel, que convocó a la embajadora española el 14 de mayo de 2025 por declaraciones de Sánchez calificando sus acciones de “genocidas”, probablemente rechazará la propuesta. Fuentes diplomáticas sugieren que la resolución podría presentarse en el período de sesiones de la Naciones Unidas en septiembre de 2025, pero la fecha sigue sin confirmarse.

La tensión entre España e Israel, sin embajador israelí en Madrid desde mayo de 2024, complica el diálogo. España reafirma su compromiso con el derecho internacional y la solución de dos Estados, pero enfrenta el desafío de lograr consenso en la Naciones Unidas, donde las divisiones sobre el conflicto son profundas. La propuesta, si prospera, marcaría un hito en la presión internacional para abordar la crisis en Gaza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO