En el Cementerio Patrimonial de Cuenca se la inauguró el primer memorial por víctimas de femicidio. La obra, creada por el artista azuayo Miguel Illescas, se develó la mañana de este lunes, 30 de junio. El evento reunió a autoridades y familiares de mujeres asesinadas. El memorial busca ser un símbolo de memoria y justicia.
Andrés Peñafiel, gerente de la Empresa Pública Municipal de Servicios de Cementerio (Emuce) EP, presidió la ceremonia. “El memorial es un homenaje que nace del dolor y que es un ‘recordatorio permanente de que nunca más una mujer debe ser silenciada’,” afirmó. La obra honra a mujeres víctimas de la violencia. También reclama un mundo sin femicidios.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, destacó el significado del acto. “¡Nunca más, ni una más! Aquí florece la memoria de mujeres valientes: hijas, madres y hermanas que nunca debieron partir así,” escribió. Familiares de víctimas de provincias como Los Ríos y Esmeraldas asistieron. El evento reflejó un mensaje de unidad contra la violencia.
Cuenca celebra el Corpus Christi 2025: tradición y devoción se unen en el Parque Calderón
El Cementerio Patrimonial de Cuenca es un espacio de memoria
Sonia Salamea, madre de Cristina Palacios, asesinada en 2017, exigió justicia por su hija. El femicida, Carlos Flores Santander, permanece prófugo. Salamea señaló que una fundación habría ayudado al sentenciado a evadir la justicia. Su presencia reforzó el clamor por respuestas en casos de femicidio.
Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, también participó. Bernal, asesinada en 2022 en la Escuela Superior de Policía, se convirtió en un símbolo de lucha. El exteniente Germán Cáceres recibió la condena máxima por este crimen. Otavalo llevó una imagen de su hija al evento.
Un grito por justicia
Madres de víctimas, con imágenes de sus hijas, conmovieron a los asistentes. El memorial representa a centenares de familias afectadas por femicidios en Ecuador. Cuenca se posiciona como una ciudad que alza la voz contra la violencia de género. La obra busca inspirar cambios sociales profundos.
El acto en el Cementerio Patrimonial unió a la comunidad en un solo propósito. El memorial no solo honra a las víctimas, sino que impulsa la lucha contra el femicidio. “Cuenca late con un solo corazón por la memoria de todas las que no están,” afirmó Zamora. La ciudad reafirma su compromiso con un futuro sin violencia.