El Club Sport Emelec solicitó este lunes 19 de mayo de 2025 a la Comisión Nacional de Árbitros los audios y videos del VAR del partido contra Barcelona SC, disputado el 18 de mayo en el Estadio Monumental Banco Pichincha, Guayaquil, por la fecha 13 de la LigaPro, debido a decisiones arbitrales que, según el club, vulneraron la equidad deportiva.
El club azul emitió un comunicado, solicitando a la Comisión Nacional de Árbitros los audios y videos del VAR utilizados durante el Clásico del Astillero, donde Barcelona SC venció 2-0. La petición incluye los informes oficiales de arbitraje, del comisario de juego, de seguridad y de patrocinio, con el objetivo de realizar un análisis exhaustivo de las actuaciones arbitrales. El club denunció un “evidente perjuicio” derivado de decisiones de la terna arbitral, liderada por Augusto Aragón, y del equipo de videoarbitraje, a cargo de Franklin Congo.
Rechaza actuación de Aragón
En su comunicado, Emelec rechazó “toda acción que vulnere el principio de equidad deportiva” y afecte el desarrollo de la competencia. La institución eléctrica fundamentó su solicitud en la necesidad de establecer un precedente en defensa de la transparencia, la justicia deportiva y la integridad del torneo. El club espera que la Comisión Nacional de Árbitros responda en los próximos días.
Reacciones del plantel de Emelec
Jugadores y cuerpo técnico de Emelec expresaron su malestar tras el encuentro. El delantero Jaime Ayoví expresó en zona mixta: “No se puede jugar así, con un árbitro que no está concentrado en su trabajo”. Ayoví señaló que, aunque el equipo falló en la definición, las decisiones arbitrales y del VAR perjudicaron al club. El centrocampista Marcelo Meli, expulsado durante el partido, afirmó que su primera tarjeta amarilla fue por reclamar una falta y que en la segunda acción no tocó al rival, Byron Castillo.
El director técnico Jorge Célico también cuestionó el arbitraje de Augusto Aragón. Célico afirmó que hubo un “penal claro” no sancionado por una mano de Gustavo Vallecilla, que Mario Pineida debió ser expulsado por una falta sobre Meli y que Vallecilla merecía una segunda amarilla. Célico añadió que en la expulsión de Meli, el jugador “ni tocó” a su adversario.
Clásico del Astillero 236
El encuentro jugado en el Monumental, finalizó con una victoria de Barcelona SC por 2-0, con un doblete de Octavio Rivero. Según datos de Sofascore, Barcelona dominó con 55% de posesión y 12 disparos, frente a 8 de Emelec. Sin embargo, las decisiones arbitrales generaron controversia, especialmente entre los jugadores y aficionados de Emelec, quienes señalaron fallos clave que pudieron alterar el resultado. La derrota dejó a Emelec en la posición 14 de la LigaPro, mientras que Barcelona se consolidó en el primer lugar con 28 puntos.
Antecedentes de controversias arbitrales
No es la primera vez que el VAR genera debate en el Clásico del Astillero. En julio de 2021, un fallo técnico en el sistema VAR durante un empate 1-1 entre ambos equipos llevó a la LigaPro a solicitar un informe a la empresa proveedora, Hawk-Eye Innovations. En esa ocasión, el árbitro Luis Quiroz no pudo revisar una jugada por un problema con el servidor. Estos antecedentes refuerzan la importancia de la transparencia en el uso del VAR en partidos de alta relevancia.
Próximos pasos
La solicitud de Emelec busca sentar un precedente en la LigaPro para garantizar la equidad en el arbitraje. La Comisión Nacional de Árbitros deberá responder al pedido de los audios y videos del VAR, así como de los informes solicitados.
La resolución de este caso podría influir en la percepción de la afición sobre la gestión arbitral en el fútbol ecuatoriano y en la relación entre los clubes y las autoridades de la LigaPro.