El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) declaró al queso chonero, ícono de la gastronomía e identidad manabita, como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador.
La declaratoria se desarrolló en un evento especial en el cantón Chone, que actualmente vive sus fiestas de cantonización (24 de julio) y fundación (7 de agosto). Esto destacó aún más la importancia de estas festividades.
Queso chonero es patrimonio del Ecuador
Amanda Braun, directora ejecutiva del INPC, llegó a Chone para entregar este reconocimiento al alcalde Leonardo Rodríguez, rindiendo homenaje a los portadores de saberes y guardianes de esta tradición.
“Cada queso es un fragmento de identidad, que se traslada a cada rincón de mundo. Este legado debe ser recordado y reconocemos que el Municipio hizo un trabajo arduo para lograr ser parte del inventario”, señaló Braun en su intervención.
Por su parte, el alcalde Leonardo Rodríguez destacó que el posicionamiento nacional del queso chonero se logra gracias al trabajo de las 7.200 familias que mantienen este legado, “Esto es un reconocimiento a nuestra identidad montuvia y a la resiliencia de nuestra gente”, dijo el funcionario.
Chone vive sus fiestas a lo grande
Esta declaratoria de patrimonio cultural inmaterial del Ecuador para el queso chonero se da en el marco de las festividades del cantón Chone, destacando su importancia.
El pasado 24 de julio, día en que se cumplieron 131 años de su cantonización, Chone vivió una jornada histórica al confirmarse que el Gobierno de Daniel Noboa ya transfirió los recursos necesarios al GAD Municipal para ejecutar el nuevo sistema de agua potable, una obra esperada por décadas y que transformará la calidad de vida de sus habitantes.
Durante el evento también se anunciaron otros dos proyectos. El primero: la reactivación definitiva del mercado de Chone, una obra que llevaba años paralizada. Según el alcalde, en 2019 se encontró con apenas un 32 % de avance, pese a que se había pagado el 60 % del contrato. Hoy, gracias al apoyo del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), el proyecto será retomado y completado.
El segundo anuncio sorprendió a muchos: la llegada del Paseo Shopping, una cadena de centros comerciales que apostará por Chone con un nuevo mall.
Identidad y estabilidad económica
El queso chonero es un pilar de la gastronomía ecuatoriana. Este queso fresco, de textura suave y sabor salado, es elaborado artesanalmente con leche de vaca desde hace generaciones.
Su importancia trasciende lo culinario, siendo un símbolo de identidad cultural y un motor económico para familias locales. Además, está presente en platos típicos como empanadas y tigrillo, uniendo a las comunidades en festividades y mercados.
Su producción sostiene a pequeños ganaderos y fomenta el turismo gastronómico. Su versatilidad lo ha llevado a mesas nacionales e internacionales, fortaleciendo la marca Manabí. (13).