El presidente de Ecuador habla sobre cooperación con su par de China

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mantuvo una conversación con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien abordó cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral, según informó este lunes. «Tuve el honor de conversar con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Fue una llamada fructífera y constructiva», indicó el jefe de Estado en […]

•‎

2 minutos de lectura
5941d0fe1bc153a8d55bd2a81fa9e528_XL

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mantuvo una conversación con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien abordó cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral, según informó este lunes.

«Tuve el honor de conversar con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Fue una llamada fructífera y constructiva», indicó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Y agregó: «Seguiremos cooperando en vacunación, potenciaremos nuestra relación comercial y forteceremos la coordinación bilateral».

El Gobierno de Ecuador, que inició funciones el pasado 24 de mayo, avanza en el proceso de vacunación con la seguridad de que cumplirá con la promesa de inocular, con la pauta completa, a nueve millones de personas en los primeros cien días de Gobierno.

En Ecuador se aplican vacunas de distinto origen, entre ellas, las chinas Sinovac y CanSino, esta última de una sola dosis.

Durante su campaña presidencial, el centroderechista Lasso ofreció también profundizar y ampliar las relaciones de Ecuador con el mundo.

Estados Unidos, México y China, entre otros, están en la lista de naciones con las que el Gobierno de Lasso pretende profundizar relaciones de todo tipo, en especial las comerciales.

La política exterior ecuatoriana ha virado en la última década desde la proximidad al Socialismo del Siglo XXI, bajo el mandato de Rafael Correa (2007-2017), a un mayor acercamiento a Estados Unidos y organismos financieros durante la gestión de Lenín Moreno, antecesor de Lasso.

La nueva administración seguirá el aperturismo avanzado por el presidente, que «ha sido muy claro de tener un acercamiento con todos los países, y socios estratégicos, pero no solo con ellos», afirmó en mayo el canciller, Mauricio Montalvo, al mencionar a Rusia o China. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO