En la primera celebración eucarística del pontificado de León XIV, celebrada este viernes en la Capilla Sixtina ante el Colegio Cardenalicio, dos mujeres —una religiosa y una laica— fueron las encargadas de proclamar la Primera y la Segunda Lectura, respectivamente.
Lecturas proclamadas en inglés y español
La Primera Lectura, tomada del libro del Apocalipsis 21, fue leída en inglés por una religiosa, quien transmitió la visión de la Jerusalén celestial descrita por san Juan: “La ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, con la gloria de Dios y un resplandor como el de una piedra preciosa…”.
A continuación, una laica pronunció en español la Segunda Lectura, extraída de la primera carta de san Pedro (2, 4-9), que describe a los fieles como “piedras vivas” de una casa espiritual y un “sacerdocio santo” llamado a anunciar “las proezas del que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa”.
Ambas mujeres proclamaron los textos sagrados ante el nuevo pontífice, León XIV, los cardenales electores y miembros del clero presentes en la solemne celebración.
Significado litúrgico y precedente eclesial
La participación de mujeres en la liturgia de la Palabra, aunque prevista en la normativa actual de la Iglesia, cobra especial significado al tratarse de la primera misa de un nuevo Papa. La elección de dos lectoras para proclamar las lecturas bíblicas subraya un gesto de apertura en el contexto de la misa celebrada en uno de los lugares más emblemáticos del Vaticano.
La liturgia en la Capilla Sixtina, celebrada habitualmente en latín, permitió el uso de lenguas vernáculas en las lecturas, como es habitual en muchas celebraciones papales. El uso del inglés y del español también refleja la dimensión internacional de la Iglesia y el alcance pastoral del pontificado que comienza.
León XIV y su mensaje desde la Palabra
Ambos textos bíblicos proclamados durante la misa del Papa León XIV presentan una fuerte dimensión eclesial. La visión de la ciudad santa y la referencia a los creyentes como piedras vivas convocan a la unidad espiritual de la Iglesia y a la edificación de una comunidad fundada en Cristo.
La lectura del Apocalipsis invita a contemplar el destino final de la Iglesia como “la Esposa del Cordero”, mientras que el texto de san Pedro resalta el llamado de cada creyente a ser parte activa del cuerpo espiritual que es la Iglesia. Estos mensajes marcaron el tono de una celebración que, aunque breve, estuvo cargada de significado eclesiológico y litúrgico.
Inicio formal del pontificado de León XIV
Aunque el Cónclave concluyó oficialmente con la elección de León XIV el pasado miércoles, la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina representa un paso solemne y tradicional en el inicio de un nuevo pontificado. La misa papal de inauguración del ministerio petrino se celebrará en los próximos días, abierta a fieles y autoridades civiles.
Con esta celebración, León XIV comienza su ministerio con un signo visible de inclusión y de fidelidad a las Escrituras, acompañado por un gesto litúrgico que ha llamado la atención dentro y fuera del ámbito religioso.