El sistema integrado de seguridad ECU-911 realiza un intenso monitoreo al perfil costero de Ecuador tras la alerta de tsunami por el terremoto de 8,8 registrado en Rusia. En Manabí, la entidad vigila las playas de Puerto López, Manta, Jaramijó, Sucre, Jama, Pedernales, entre otras.
El objetivo de esta labor es mantener la vigilancia en tiempo real ante cualquier situación que se presente. Además, sirve para la toma de decisiones por cualquier amenaza que se presente. Incluso varios Comités de Operaciones de Emergencia (COE), tanto cantonales como provinciales del perfil costero, se encuentran activados.
Tsunami mantiene en alerta
La amenaza de un tsunami en Ecuador no está descartada, pero se espera el arribo de olas de hasta 1,5 metros. El primer impacto sería las costas de Galápagos y posteriormente en el área continental. Debido a esto, la revisión de las cámaras del ECU-911 Portoviejo también revisa la actividad marítima en Manabí, provincia que consta dentro de la alerta.
La entidad no reportaba incidentes o la llegada de olas a las costas manabitas. Hasta las 08h30 la vigilancia continuaba sin datos que muestren una alerta. Mientras tanto los COE de cantones como Portoviejo también realizan sus propios seguimientos a través de sus salas situacionales.
#AlertaTsunami | Así se visualizan las playas en los cantones Portoviejo, Manta, Pedernales y Puerto López.
Video: @ECU911PVO pic.twitter.com/dwsURrlymu
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 30, 2025
Recomendaciones del ECU 911
«Desde las cámaras de #VideovigilanciaECU911 se monitorea el perfil costero», detalló la entidad ante el seguimiento a la alerta de tsunami.
Asimismo, recuerda las siguientes recomendaciones:
- Suspende actividades en el mar.
- Evita acercarte a la playa o zonas rocosas.
- Identifica rutas seguras de evacuación hacia zonas altas.
- Mantente informado por canales oficiales.
Ante cualquier emergencia, pide llamar a la línea única 9-1-1.

La alerta de tsunami para las costas de Ecuador llevó al Ministerio de Educación suspender las clases para varias localidades del perfil costero, entre ellos el de Manabí. Las clases no presenciales para esta jornada incluyen los distritos de Manta, Portoviejo, Jipijapa-Puerto López, Pedernales-Jama, Sucre-San Vicente y Tosagua-Rocafuerte.