El Pictures of the Year Latam (POY Latam) abrió su convocatoria 2025 desde el 30 de junio hasta el 16 de agosto, dirigida a fotógrafos, artistas visuales y colectivos de Iberoamérica, con acceso gratuito a través de la plataforma Picter. El certamen de fotografía busca premiar las mejores narrativas visuales de la región, sin aceptar imágenes creadas con inteligencia artificial.
El concurso de fotografía más prestigioso de Iberoamérica
Creado en 2011, el POY Latam se ha consolidado como un referente para la fotografía documental en Iberoamérica. En su más reciente edición, el certamen reunió más de 70.000 imágenes de 1.500 autores, premiando 87 trabajos en distintas categorías. Ecuador se vio reflejado en la lista de trabajos enviados.
Este año, el evento vuelve a convocar a fotoperiodistas, colectivos visuales, nuevos talentos y fotógrafos independientes, ofreciendo 17 categorías que abarcan desde el fotoperiodismo clásico hasta nuevas narrativas visuales, incluyendo temáticas como medio ambiente, identidad y género, y proyectos de largo plazo.
Entre las categorías destacadas se encuentran: Vida Cotidiana, Noticias, Democracia y Derechos Humanos, Retrato, Fotolibros y Multimedia. El certamen también contempla premios especiales como el Premio Carolina Hidalgo Vivar y el Premio Nuestra Mirada.
Juzgamiento en vivo y acceso gratuito para toda la región
Las rondas de evaluación se llevarán a cabo entre el 28 y el 31 de agosto, en formato virtual. Además, el proceso de juzgamiento será transmitido en vivo a través de las redes sociales del POY Latam, lo que permite un acceso abierto al proceso de selección y transparencia.
Los interesados pueden postular sus trabajos mediante la plataforma oficial. La participación es completamente gratuita y está abierta a autores de todos los países iberoamericanos.
Para la edición 2025, el Consejo Consultivo del POY Latam anunció que no se aceptarán imágenes generadas con inteligencia artificial, asegurando la integridad documental del concurso.
Una plataforma para narrar Iberoamérica desde lo visual
El director del concurso, Pablo Corral Vega, destacó que el POY Latam se ha convertido en un espacio para el diálogo y la creación, con el objetivo de contar las historias que definen a los pueblos iberoamericanos. “Desde el Sur y para el Sur”, expresó, subrayando el compromiso con la narrativa regional.
La edición anterior, en 2023, contó con una audiencia de más de 30.000 personas durante la transmisión en vivo del juzgamiento final. Esta visibilidad confirma al certamen como un instrumento de alto impacto para amplificar las voces visuales del continente.
El POY Latam cuenta con el apoyo de Global Exchange, Social Focus Media y la colaboración comunicacional del colectivo SolipsisArt de Ecuador (21).