La llegada del buque hospital de la Armada de los Estados Unidos, USNS Comfort, a las costas de Manta, Ecuador, ha generado una ola de entusiasmo y esperanza entre los habitantes de Manabí.
Este domingo, desde las primeras horas de la madrugada, largas colas se formaron en el Centro Integral Municipal de Urbirríos, donde cientos de personas aguardaban con la ilusión de obtener un turno para recibir atención médica gratuita.
Es la tercera vez que el Comfort visita el país, y en esta ocasión, la expectativa ha sido abrumadora.
Según Diego Rosero, vocero del Municipio de Manta, el Ministerio de Salud Pública asignó aproximadamente 1,200 turnos para las atenciones médicas ofrecidas por los especialistas del buque.
“El Ministerio de Salud ha venido agendando citas para que los médicos del Comfort puedan brindar atenciones en distintas especialidades”, explicó Rosero.
Sin embargo, la alta demanda superó las expectativas, y muchos ciudadanos llegaron sin cita previa, generando aglomeraciones.
Largas colas en Manta: Ciudadanos buscan atención en el buque hospital
Desde las 4 de la mañana, decenas de personas, entre ellas adultos mayores, mujeres y niños, formaron filas en el Centro Integral Municipal con la esperanza de ser atendidos.
“Estamos desde las 4 de la mañana y no entramos”, expresó una ciudadana con frustración.
Otra mujer comentó: “Los guardias dicen que primero atenderán a los que tienen turnos y luego a los demás”. A pesar de las largas esperas, la determinación de los manabitas por acceder a los servicios médicos gratuitos no decayó, muchos esperaron bajo el sol para un turno.
Municipio y MSP unen esfuerzos para ampliar atención gratuita
El Municipio de Manta desplegó un amplio operativo para apoyar la misión del Comfort.
Diego Rosero destacó que el cabildo puso a disposición clínicas móviles y ocho médicos municipales para atender a quienes no lograron obtener un turno asignado por el Ministerio de Salud.
“Aunque los turnos para los médicos estadounidenses ya no están disponibles, las instalaciones del Centro Integral están abiertas para que los ciudadanos sean atendidos por los servicios médicos municipales”, afirmó el vocero.
Las atenciones en el centro se realizan desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde y se extenderán hasta el martes.
Entre las historias de quienes acudieron al lugar, destaca la de Betty Molina, una madre que llegó el sábado con su hija en brazos y logró obtener una silla de ruedas para ella este domingo.
Casos como el de Betty reflejan el impacto positivo de la misión, que combina los esfuerzos de los médicos del Comfort, el Ministerio de Salud y los profesionales municipales para brindar atención gratuita a la población.
La presencia del USNS Comfort no solo ofrece servicios médicos especializados, sino que también simboliza una oportunidad de alivio para una comunidad que enfrenta limitaciones en el acceso a la salud.
A medida que la misión continúa, las autoridades locales instan a los ciudadanos a mantenerse informados sobre los horarios y requisitos para aprovechar al máximo esta iniciativa humanitaria.