Ecuador competirá con 113 atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Ecuador enviará 113 atletas a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, buscando superar las 53 medallas logradas en Cali-Valle 2021 en 21 deportes.

•‎

3 minutos de lectura
Ecuador competirá con 113 atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Ecuador competirá con 113 atletas en los Juegos Panamericanos Junior.
Ecuador competirá con 113 atletas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Ecuador competirá con 113 atletas en los Juegos Panamericanos Junior.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Ecuador participará con 113 deportistas en 21 deportes en los II Juegos Panamericanos Junior, del 9 al 23 de agosto de 2025 en Asunción, Paraguay, con el objetivo de superar las 53 medallas obtenidas en Cali-Valle 2021.

El Comité Olímpico Ecuatoriano confirmó  la participación de 113 atletas, en un evento multideportivo para atletas de 17 a 22 años. La cita será del 9 al 23 de agosto en la capital paraguaya, reunirá a más de 4,000 deportistas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas. La delegación ecuatoriana competirá en 21 deportes, con la meta de superar las 53 medallas (15 de oro, 14 de plata, 24 de bronce) obtenidas en Cali-Valle 2021.

Deportistas que encabezan la lista para Juegos Panamericanos

El equipo de Ecuador está encabezado por los abanderados Jessica Palacios, medallista mundial de levantamiento de pesas, y Pedro Benalcázar, campeón mundial U23 de BMX Racing. También destacan María Sol Naranjo, pentatleta olímpica en París 2024 que competirá en esgrima, y Damary Bravo Nazareno, medallista mundial de pesas. Además estarán Blanca Rodrigo (tiro con arco), María Emilia Falconí (squash), Danna Martínez (natación), Jeremy Peralta (lucha), y Doménica Mora y Pedro Benalcázar (ciclismo BMX).

La ceremonia inaugural será el 9 de agosto en el Estadio La Nueva Olla, y la clausura el 23 de agosto Los eventos se realizarán principalmente en el Parque Olímpico y el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, con sedes adicionales en Ypacaraí, Encarnación, y la Bahía de Asunción.

Juegos Panamericanos Junior

Los Juegos Panamericanos Junior, creados en 2019 por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), son un evento cuatrienal para atletas menores de 23 años, inspirado en los Juegos Olímpicos de la Juventud. La primera edición, celebrada en Cali-Valle, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021, vio a Ecuador lograr el séptimo puesto en el medallero con 53 preseas, destacando en deportes como levantamiento de pesas, lucha, y atletismo. En Asunción 2025, el evento ofrecerá 218 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027 para los ganadores de medallas de oro.

Seis disciplinas nuevas se incorporan en esta edición: natación en aguas abiertas, BMX freestyle, esquí náutico, golf, hockey sobre césped, y rugby sevens, mientras que deportes como béisbol, bolo, boxeo, pentatlón moderno, y softbol fueron excluidos

Expectativas y preparación del Team Ecuador

La delegación ecuatoriana incluye a atletas con experiencia internacional, como Lucía Yépez (lucha) y Glenda Morejón (marcha), quienes brillaron en Cali 2021, Santiago 2023, y París 2024. El Comité Olímpico Ecuatoriano destacó que el objetivo es superar la actuación de 2021, cuando 220 atletas de la región clasificaron a los Juegos Panamericanos adultos

El Parque Olímpico albergará 14 deportes, incluyendo atletismo, natación, y ciclismo BMX, mientras que la Secretaría Nacional de Deportes será sede de balonmano, bádminton, y voleibol playa, entre otros. Sedes independientes como la Costanera de Asunción (ciclismo) y el Asunción Golf Club (golf) complementan el programa. Ecuador espera destacar en disciplinas como levantamiento de pesas, lucha, y ciclismo BMX, donde cuenta con medallistas mundiales.

Impacto y legado de Asunción 2025

Asunción 2025 marca la primera vez que Paraguay organiza un evento panamericano, utilizando infraestructura de los Juegos Suramericanos 2022. El lema “El Corazón en los Juegos” refleja el espíritu de competencia y unidad. El certamen también servirá como preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, consolidando a los Juegos Panamericanos Junior como una plataforma clave para jóvenes atletas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO