Economía ecuatoriana sube 3,4% en el primer trimestre de 2025

La economía de Ecuador mostró un sólido avance en el primer trimestre de 2025, impulsada por un aumento del 7,1% en el consumo de los hogares y un 6,7% en la inversión, según el Banco Central. Sectores como agricultura, pesca y comercio destacaron, mientras que las exportaciones no petroleras crecieron un 2,7%.

•‎

3 minutos de lectura

María Emilia Vera

Redacción ED.

La economía ecuatoriana creció un 3,4% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según explicó Guillermo Avellán, gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), en una conferencia este sábado. También dijo que la economía creció un 3,5% respecto al último trimestre de 2024, lo que muestra que el país está mejorando poco a poco.

¿Por qué creció la economía?

El principal motivo del crecimiento fue que las familias ecuatorianas gastaron más, un 7,1% más que el año pasado. Esto se debe a que compraron más alimentos y recibieron más remesas (dinero que envían los ecuatorianos desde el exterior). Este gasto de las familias aportó mucho al crecimiento del país.

Otro factor importante fue la inversión, que creció un 6,7%. Esto significa que las empresas y el gobierno compraron más máquinas y equipos, sobre todo para la agricultura y la industria. Comparado con el último trimestre de 2024, la inversión subió un 4,1%.

Exportaciones e importaciones

Las exportaciones, es decir, lo que Ecuador vende al exterior, crecieron un 2,7%, especialmente por productos como banano, cacao y flores. En comparación con el trimestre anterior, subieron un 2,8%. Por otro lado, las importaciones, o sea lo que el país compra de fuera, aumentaron un 14,3%, sobre todo combustibles, máquinas y materias primas. Esto muestra que el país está produciendo más, pero también depende mucho de productos importados.

El gasto del gobierno creció un 0,4% interanual y un 0,5% respecto al trimestre anterior, con un aporte limitado al PIB.

¿Qué sectores crecieron?

De 20 sectores económicos, 13 crecieron comparados con 2024. La agricultura, ganadería y silvicultura fueron los que más subieron, un 17,5%, gracias a productos como banano, cacao y flores. La pesca, especialmente el camarón, creció un 12,1%. La industria de alimentos creció un 8,6%, por la producción de lácteos y conservas de pescado. Los bancos y seguros también crecieron un 8,4%, porque hubo más préstamos y depósitos. El comercio aumentó un 6,9%, por ventas de combustibles y productos farmacéuticos, y el sector de eventos deportivos y entretenimiento creció un 7,6%.

Comparado con el último trimestre de 2024, 15 sectores crecieron. Por ejemplo, la electricidad y agua subieron un 11,9%, porque el país superó problemas de sequía del año pasado. La construcción creció un 9,1%, gracias a más ventas de cemento.

¿Cómo le fue a la economía en abril y mayo?

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEC) mostró que la economía creció un 3,9% en los primeros cinco meses de 2025. En abril, el crecimiento fue de 7,3% comparado con abril de 2024, y en mayo fue de 2%. Esto indica que la economía sigue mejorando.

¿Qué significa esto?

Según Avellán, estos números muestran que Ecuador está en recuperación. Las familias gastan más, las empresas invierten más y se venden más productos al exterior. Sin embargo, el país compra mucho de fuera, lo que podría ser un problema a largo plazo si no se diversifican las exportaciones. El BCE compartió estos datos en su página web para que todos puedan consultarlos y tomar decisiones informadas, ya sea en el gobierno o en los negocios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO