La madrugada del jueves 3 de julio, dos hombres resultaron aprehendidos en un departamento de la cooperativa Santa Martha, en Santo Domingo. En el lugar, la Policía incautó un fusil AK-47, dos pistolas abastecidas y más de 100 cartuchos. Por estos hechos, ambos fueron procesados por el delito de tráfico de armas y municiones. Un juez dictó prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Allanamiento revela arsenal de alto poder
La intervención se ejecutó tras labores investigativas de unidades policiales, que detectaron la posible presencia de armamento ilegal en un inmueble ubicado en el suroeste de la ciudad. Los agentes ingresaron al departamento donde hallaron a Alexander Leonardo C. M. y Víctor Jair P. C.
En el lugar encontraron un arma de fuego tipo fusil AK-47, de color negro y fabricación industrial, con su respectivo cargador cargado con 25 cartuchos calibre 7.62 mm. Además, se incautaron dos pistolas abastecidas y cientos de municiones adicionales, listos para ser usados. La magnitud del hallazgo encendió las alertas de las autoridades locales y nacionales.
Procesados por tráfico de armas
A ambos se los trasladó a la unidad judicial para la audiencia de flagrancia. La Fiscalía acusó a los detenidos de tráfico de armas, delito tipificado en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que contempla penas superiores a 16 años de cárcel en caso de culpabilidad.
El juez dictó prisión preventiva con base en dos argumentos: la gravedad del delito y la necesidad de asegurar el desarrollo del proceso. “La medida garantiza la inmediación judicial en una causa que pone en riesgo la seguridad pública y la estructura del Estado”, se indicó en audiencia. La instrucción fiscal durará 30 días, plazo en el que se ejecutarán peritajes balísticos y diligencias complementarias.
El tráfico de armas, una amenaza creciente
Este nuevo caso pone en evidencia el crecimiento sostenido del tráfico de armas en sectores residenciales de Santo Domingo. Los expertos en seguridad advierten que las armas encontradas no solo en este, sino en otros casos; no solo representa una amenaza local, sino también un síntoma del fortalecimiento logístico de bandas criminales, muchas de ellas vinculadas al narcotráfico y al sicariato.
Autoridades refuerzan controles
La Policía Nacional ratificó su compromiso con el desarme de la ciudadanía. El operativo en Santa Martha forma parte de una serie de intervenciones ejecutadas desde mayo en zonas consideradas de alto riesgo.
Tras la audiencia, se emitieron las boletas de encarcelamiento para los procesados y se los trasladó a un centro de privación de libertad (31).