Derrame de petróleo en Ecuador: Una crisis que amenaza salud, agua y economía

Un derrame de petróleo en Esmeraldas, Ecuador, contamina ríos, afecta la salud, el agua potable y los medios de subsistencia, dejando a miles en crisis.

•‎

3 minutos de lectura
f6ea197e0ecc3e7b39e2cea201240d847c7a68bcw

Redacción

Redacción ED.

Un masivo derrame de petróleo registrado el pasado jueves 13 de marzo de 2025 en Esmeraldas, Ecuador, afecta a 300.000 personas, contaminando ríos y amenazando la salud, el agua y los medios de subsistencia debido a la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Derrame de petróleo: Un desastre ambiental

El 13 de marzo de 2025, un deslizamiento de tierra provocado por intensas lluvias rompió una tubería del SOTE en el cantón Quinindé, Esmeraldas. Petroecuador reportó 25.116 barriles derramados, que contaminaron los ríos Caple, Viche y Esmeraldas, alcanzando el océano Pacífico. Un segundo vertido de petróleo el 22 de marzo agravó la crisis. La mancha de crudo se extendió 86 km, afectando 15 parroquias y el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.

Impacto en la salud

La exposición a hidrocarburos genera graves problemas de salud. Comunidades reportan afecciones respiratorias, irritaciones cutáneas y enfermedades gastrointestinales, especialmente en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. La contaminación del agua potable aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua. La Cruz Roja Ecuatoriana ha brindado atención médica y apoyo psicosocial a 14.000 personas, pero la falta de brigadas médicas persiste.

Crisis del agua

El vertido de petróleo ha dejado a 500.000 personas sin acceso a agua potable. Las autoridades cortaron el suministro en Esmeraldas, forzando la distribución de agua en tanqueros. La Cruz Roja ha entregado 1.8 millones de litros de agua, pero comunidades rurales como Timbre y Cotopaxi siguen sin acceso. La contaminación de ríos impide su uso para consumo, higiene o riego, agravando la inseguridad alimentaria.

Medios de subsistencia en riesgo

La pesca, agricultura y ganadería, principales fuentes de ingresos en Esmeraldas, enfrentan pérdidas devastadoras. El crudo ha matado especies marinas y contaminado cultivos, afectando a 113.000 personas que dependen de estas actividades. Playas cerradas han paralizado el turismo local. La Cámara de Energía estima que este es uno de los peores derrames de petróleo desde 1987, con impactos económicos que podrían durar años.

Derrames de petróleo en Ecuador

Ecuador ha enfrentado 1.584 derrames entre 2012 y 2022, según el Ministerio de Ambiente, muchos por falta de mantenimiento en oleoductos. La Constitución exige la restauración de ecosistemas y la indemnización a comunidades, pero las reparaciones suelen ser insuficientes. Este desastre resalta la vulnerabilidad de Esmeraldas, donde 5 de cada 10 personas viven con menos de 3 dólares al día.

Petroecuador ha desplegado barreras de contención y máquinas aspiradoras, recuperando 13.830 barriles de crudo y agua. Sin embargo, la falta de sistemas automatizados para cerrar oleoductos retrasó la respuesta. El gobierno declaró el estado de emergencia y movilizó al Equipo de Naciones Unidas para la Coordinación y Evaluación en Casos de Desastres (UNDAC). La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) lanzó un llamamiento de 4.5 millones de dólares, pero solo ha recaudado el 11%. La presencia de grupos delincuenciales en la zona complica la asistencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO