Daniel Noboa Azín asumió la presidencia nacional del movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, luego de las elecciones internas celebradas el 29 de julio del 2025.
Estas elecciones determinaron la directiva nacional, junto con las directivas provinciales a nivel país. La organización política notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el 19 de julio sobre la realización del proceso electoral, que se desarrolló de forma virtual con supervisión técnica del organismo. ADN buscó garantizar transparencia y asistencia técnica en todas las etapas del proceso de renovación interna.
El Consejo Nacional Electoral, presidido por Diana Atamaint, jugó un papel clave en la supervisión de las elecciones internas de Acción Democrática Nacional (ADN). En el nuevo esquema directivo, Michele Sensi-Contugi Ycaza ocupa el cargo de vicepresidente nacional, aportando su experiencia como director general del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).
Además, la asambleísta por Chimborazo, Mishel Mancheno Dávila, fue designada secretaria general y María Gabriela Cordero asumió como directora nacional del partido. Estos nombramientos refuerzan la estructura de ADN para los próximos retos políticos.
Daniel Noboa: renovación en las directivas provinciales
Durante el proceso interno, Acción Democrática Nacional (ADN) también renovó sus directivas provinciales; algunas experimentaron cambios, mientras que otras mantienen la continuidad. Por ejemplo, la provincia de Los Ríos ratificó a su directiva encabezada por la asambleísta Rosa Torres Cadena.
Este equilibrio entre renovación y ratificación fortalece la organización territorial del movimiento. La renovación de la directiva del movimiento ocurre en el contexto de las próximas elecciones seccionales, en las que ADN participará con candidatos para alcaldes, prefectos, concejales y juntas parroquiales.
ADN y la preparación para elecciones seccionales
La conformación de esta nueva directiva nacional de Acción Democrática Nacional (ADN) se da en un momento clave de la agenda política ecuatoriana. El movimiento se alista para participar activamente en las elecciones seccionales, aplicando procesos de democracia interna.
Las renovaciones buscan preparar a ADN para enfrentar los desafíos electorales, asegurando que sus candidatos representen la pluralidad y fortalezcan la democracia. Estos preparativos reflejan el compromiso del movimiento con la participación ciudadana y la consolidación de sus liderazgos a nivel nacional.