Condenan a 26 años de prisión por robo con muerte de funcionaria judicial en Guayaquil

En Guayaquil, Katherine Lisbeth T. Ch. recibió 26 años de prisión por el robo y asesinato de Diana M. C., funcionaria judicial, en noviembre de 2024.

•‎

3 minutos de lectura
Una mujer fue sentenciada por un robo que terminó en muerte.
Una mujer fue sentenciada por un robo que terminó en muerte.
Una mujer fue sentenciada por un robo que terminó en muerte.
Una mujer fue sentenciada por un robo que terminó en muerte.

Redacción

Redacción ED.

En Guayaquil, Katherine Lisbeth T. Ch., fue condenada a 26 años de prisión por el robo y asesinato de Diana M. C., funcionaria judicial. El robo ocurrió el 26 de noviembre de 2024 en el sur de la ciudad, tras un operativo que identificó a la agresora.

La ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, continúa enfrentando los embates de la violencia con un nuevo caso que ha conmocionado a la ciudadanía. El 29 de agosto de 2025, el Tribunal Penal sentenció por unanimidad a Katherine Lisbeth T. Ch., a 26 años de prisión por el delito de robo con resultado de muerte. La víctima de crimen Diana M. C., era funcionaria de la Fiscalía de Guayas.

El día del crimen

El robo tuvo lugar en el barrio El Astillero, un sector conocido por su alta incidencia delictiva. Según el parte de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, y Secuestro (Dinased), a las 17:15 del día del crimen, Diana M. C. abordó un taxi al salir de su trabajo. Desde ese momento, se perdió todo contacto con ella, lo que llevó a sus familiares a denunciar su desaparición.

Horas después, a las 20:30, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo femenino sin vida en El Astillero, identificado como el de la funcionaria judicial. Durante la audiencia de juzgamiento por robo, la Fiscalía, representada por la Unidad de Patrimonio Ciudadano, presentó un sólido conjunto de pruebas que sustentaron la condena.

Las pruebas del robo

Entre los elementos destacaron los testimonios de 17 testigos, los informes investigativos elaborados por Dinased, el protocolo de autopsia y el levantamiento del cadáver, que confirmaron la muerte violenta de Diana M. C.. Además, la experticia de videos de cámaras de seguridad en avenidas cercanas permitió identificar las características y placas del taxi involucrado en el robo y crimen.

Con esta evidencia, la Policía rastreó al propietario del vehículo, quien reveló que Katherine Lisbeth T. Ch., había alquilado el automotor. Horas después, un operativo en el cantón Durán resultó en la aprehensión de la sospechosa, quien fue trasladada a la Unidad Judicial Cuartel Modelo para enfrentar cargos.
El acta de reconocimiento del lugar de los hechos y otras diligencias preliminares reforzaron la acusación, consolidando la responsabilidad de la procesada.

Contexto de inseguridad en Guayaquil

Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, es también uno de los epicentros de la violencia en el país. En 2024, el cantón registró 1,200 muertes violentas, según datos de la Policía. consolidándose como la urbe más peligrosa de la nación. El barrio El Astillero, donde ocurrió el crimen, es conocido por su alta incidencia de robos y homicidios. Estos delitos a menudo están ligados al narcotráfico y la delincuencia organizada.

En este sitio actúan bandas como Los Choneros y Los Tiguerones, con vínculos a carteles mexicanos. (27)


SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO