Calor y humedad alta este sábado 17 de mayo en Guayaquil

El INAMHI advierte de un día caluroso con alta humedad en Guayaquil este sábado. Se prevé sensación térmica superior a 35 °C y posibles lluvias.

•‎

4 minutos de lectura
Calor y humedad alta este sábado 17 de mayo en Guayaquil
Hay posibilidades de lluvia hacia la tarde, según el INAMHI.
Calor y humedad alta este sábado 17 de mayo en Guayaquil
Hay posibilidades de lluvia hacia la tarde, según el INAMHI.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que Guayaquil registrará un clima cálido, húmedo y parcialmente nublado este sábado 17 de mayo, con temperaturas máximas de hasta 33 °C, sensación térmica elevada y probabilidad de lluvia del 35 % hacia la tarde. También se prevé un índice de radiación UV muy alto, lo que requiere medidas de protección solar. El INAMHI mantiene una advertencia meteorológica activa por precipitaciones y alta radiación en varias provincias, incluida Guayas.

El pronóstico del tiempo para Guayaquil este sábado anticipa una jornada con temperaturas máximas entre 32 °C y 33 °C, mientras que las mínimas se ubicarán alrededor de los 24 °C. Debido a la alta humedad, que podría superar el 80 %, la sensación térmica rondará los 36 °C, lo que puede generar incomodidad en espacios abiertos y congestionados.

Clima fresco por la mañana y temperaturas cálidas después

Durante la mañana, el cielo estará ligeramente nublado, con temperaturas en ascenso desde las 07h00, partiendo de unos 25 °C. Al mediodía, se prevé el pico térmico, superando los 32 °C, especialmente en zonas urbanas densas. Hacia la tarde, podrían presentarse precipitaciones ligeras o moderadas, con una probabilidad de lluvia del 35 %, según datos actuales del INAMHI.

En cuanto a la radiación solar, se espera un índice UV de nivel 9, considerado muy alto, por lo que se recomienda el uso de protector solar, ropa de manga larga, gorras o sombreros y evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00 horas.

El viento soplará desde el sur y suroeste, con velocidades entre 10 y 18 km/h, lo que ofrecerá una leve sensación de frescura, especialmente en sectores cercanos al estuario.

Clima en Quito, Santo Domingo y Cuenca

En la capital ecuatoriana, Quito, se espera un clima nublado con temperaturas entre los 10 °C y 20 °C. La sensación térmica será de aproximadamente 18 °C, y la probabilidad de lluvia alcanzará el 55 % en horas de la tarde.

En Santo Domingo, se pronostica una temperatura máxima de 28 °C y mínima de 21 °C. Con humedad del 85 % y un índice UV de 8.

En Cuenca, las condiciones serán más frescas: máxima de 19 °C, mínima de 10 °C. La sensación térmica será de 17 °C y una probabilidad de lluvia del 50 %.

Clima en Manta y Portoviejo:

En la Costa central, Portoviejo presentará una temperatura máxima de 31 °C, mínima de 23 °C y sensación térmica cercana a 34 °C. La probabilidad de lluvia será del 40 %, con lloviznas nocturnas.

En Manta, se prevé una máxima de 29 °C y mínima de 24 °C, con sensación térmica de 32 °C. Habrá cielo parcialmente nublado, índice UV de nivel 9 y posibilidad de precipitaciones ligeras hacia la tarde.

Contexto climático

Mayo es un mes de transición climática en Ecuador, donde Guayaquil suele experimentar temperaturas altas acompañadas de lluvias dispersas. Este 2025, según el INAMHI, el comportamiento atmosférico en la ciudad responde a condiciones de humedad persistente. Mismas que son asociadas a remanentes de la estación lluviosa y al calentamiento del océano Pacífico oriental, que influye en la formación de nubes y lluvias esporádicas.

El registro histórico muestra que Guayaquil durante la segunda quincena de mayo mantiene una temperatura media diaria superior a los 30 °C, con ráfagas cálidas y tardes potencialmente lluviosas. El acumulado de precipitaciones para la jornada del sábado será bajo, estimado en menos de 2 mm, sin riesgo de eventos extremos.

Recomendaciones

El INAMHI sugiere a los residentes de Guayaquil y otras ciudades mantenerse hidratados, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor y seguir los reportes meteorológicos actualizados a través de fuentes oficiales. También se aconseja a conductores tener precaución ante posibles lluvias breves que puedan reducir la visibilidad y afectar el tránsito.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO