La agencia de BanEcuador en Nuevo Tarqui, Manta, ubicada en Avenida de la Cultura, ha generado controversia por utilizar una puerta de plywood improvisada en lugar de vidrio, exponiendo riesgos de seguridad y críticas a la gestión estatal.
Desde su apertura, la agencia de BanEcuador en Nuevo Tarqui ha sido clave para servicios financieros en Manabí. Sin embargo, la reciente instalación de una puerta de plywood en reemplazo de vidrio ha desatado preocupaciones entre usuarios y comerciantes locales.
Carlos Medina, comerciante de frutas, que se ubica cerca del lugar, contó que esta situación ya tiene cerca de tres semanas. «Siendo una entidad del Estado, la puerta debió ser reemplazada de inmediato», dijo.
Desde el exterior es visible la puerta de plywood, a la que también le fue instalada una cerradura.
El plywood es frágil y muy vulnerable
El uso de plywood, un material frágil, plantea riesgos significativos en una entidad bancaria. Expertos en seguridad, que prefirieron el anonimato, señalan que esta improvisación facilita intrusiones, aumentando la vulnerabilidad frente a robos o actos vandálicos en una zona comercial activa.
BanEcuador, como banco estatal, debe garantizar estándares de calidad. La puerta de plywood refleja una gestión deficiente, según Rubén Jaramillo, un ciudadano que cuestiona la falta de mantenimiento y la improvisación en una institución que maneja fondos públicos y privados.
Ana López, comerciante de Nuevo Tarqui, también critica: “Un banco estatal debería proyectar confianza, no precariedad”. La puerta de plywood contradice los estándares esperados de una institución financiera.
Comerciantes y usuarios exigen que BanEcuador reemplace la puerta de plywood por una de vidrio o material seguro. La falta de acción podría erosionar aún más la confianza en la institución, afectando su rol en la comunidad.
La puerta de plywood no solo representa un riesgo físico, sino también una falla en la responsabilidad de proteger los recursos y la confianza de los ciudadanos, acotó Jaramillo.