El 17 de julio de 2025, un ataque químico en una escuela de Balzar, Guayas, intoxicó a 30 estudiantes. La ministra de Educación, Alegría Crespo, lo definió como un acto premeditado para generar temor. Las autoridades investigan el caso mientras se prioriza la atención a los afectados.
Ataque químico sacude Balzar
La mañana del 17 de julio, una sustancia química desconocida se esparció en una escuela de educación básica en Balzar, provincia de Guayas, afectando a 30 niños. Los menores presentaron síntomas como vómitos, mareos y desmayos tras inhalar un fuerte olor. El Cuerpo de Bomberos acudió rápidamente al lugar, aisló la zona y evacuó a los estudiantes para evitar mayor exposición. Los afectados recibieron atención médica en el hospital local, donde la gobernadora de Guayas, Zaira Rovira, confirmó que todos se encuentran estables.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, se pronunció en su cuenta de X, rechazando el incidente con firmeza. “Lo que ocurrió hoy no fue un accidente, fue un hecho premeditado que busca sembrar temor en espacios donde solo debería haber aprendizaje, tranquilidad y paz”, escribió. Además, expresó solidaridad con las familias y aseguró que el Ministerio de Educación implementa protocolos para proteger a la comunidad educativa.
Medidas inmediatas y respuesta institucional
Tras el incidente, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en la escuela afectada y en otros cuatro planteles de Balzar como medida preventiva. Las instituciones pasaron a modalidad virtual mientras las autoridades investigan el origen del ataque. Equipos de la Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Salud y la Alcaldía de Balzar se activaron para garantizar la atención médica y el bienestar de los estudiantes.
Crespo instó a las instituciones de seguridad y justicia a actuar con celeridad. “Balzar necesita respuestas y resultados inmediatos, no podemos permitir que estos atentados se repitan”, enfatizó. La gobernadora Rovira convocó una reunión con las autoridades para definir medidas de seguridad.
Rechazamos con absoluta firmeza cualquier acto que atente contra la integridad y salud de nuestra querida ciudadania y estudiantes de Balzar. Lo que ocurrió hoy no fue un accidente, fue un hecho premeditado que busca sembrar temor en espacios donde solo debería haber aprendizaje,…
— Alegría Crespo Cordovez (@AlegriaCrespo) July 17, 2025
Luego de la alerta, la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira informó en X: “Llegamos de inmediato a Balzar tras la alerta por intoxicación en una unidad educativa. Salud, Educación, Policía, Fiscalía y la Alcaldía de Balzar están activados, priorizando la atención médica y el bienestar de los afectados”. El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en la escuela afectada y en otros cuatro planteles de Balzar, pasando a modalidad virtual como medida preventiva.
Llegamos de inmediato a Balzar tras la alerta por intoxicación en una unidad educativa.@Salud_Ec, @Educacion_Ec, @PoliciaEcuador, @FiscaliaEcuador y la @AlcaldiaBalzar están activados, priorizando la atención médica y el bienestar de los afectados
.
.#Guayas #Balzar pic.twitter.com/MvTMAgw9lo— Zaida Rovira (@zaidarovira) July 17, 2025
Un llamado a proteger los derechos educativos
La ministra subrayó que los ataques buscan frenar el avance de la educación y vulnerar los derechos de los estudiantes a un ambiente seguro. “A quienes pretenden detener el avance de la educación sembrando miedo, les manifestamos con claridad: no lo lograrán”, afirmó Crespo. El Ministerio de Educación trabaja en protocolos para reforzar la seguridad en las escuelas y garantizar un ambiente de aprendizaje protegido.
El alcalde de Balzar, Galo Meza, calificó el hecho como “totalmente reprochable” y exigió acciones urgentes, recordando que los menores afectados incluyen a niños de apenas 4 años. La investigación está en curso, pero las autoridades aún no han identificado a los responsables ni el tipo de sustancia utilizada.
Violencia en Guayas
Balzar y la provincia de Guayas enfrentan un aumento de incidentes violentos. Según datos oficiales, los casos de extorsión se triplicaron en los últimos dos años, afectando al sector educativo con amenazas de grupos criminales. La Unión Nacional de Educadores alertó recientemente sobre esta problemática. Este nuevo ataque refuerza la necesidad de medidas integrales para proteger a los estudiantes y garantizar sus derechos a un ambiente seguro.