Así sacó Brasil a más de 24 millones de personas del hambre en solo tres años

Brasil logró salir del Mapa del Hambre de la ONU, reduciendo su población desnutrida a menos del 2,5%, gracias a políticas sociales y recuperación económica.

•‎

4 minutos de lectura
“Es una conquista histórica que muestra que con política públicas es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario”, dice Lula. Brasil sale del mapa del hambre de la ONU.
“Es una conquista histórica que muestra que con política públicas es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario”, dice Lula. Brasil sale del mapa del hambre de la ONU.
“Es una conquista histórica que muestra que con política públicas es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario”, dice Lula. Brasil sale del mapa del hambre de la ONU.
“Es una conquista histórica que muestra que con política públicas es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario”, dice Lula. Brasil sale del mapa del hambre de la ONU.

Redacción

Redacción ED.

Brasil ha salido oficialmente del Mapa del Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), según el informe publicado el lunes 28 de julio. La reducción del hambre a menos del 2,5% de la población marca un hito logrado durante el mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.  El gobierno priorizó la seguridad alimentaria desde que asumió el cargo en enero de 2022.

Un logro de política pública en Brasil

En su más reciente informe sobre el estado de la seguridad alimentaria mundial, la FAO confirmó que Brasil ya no forma parte de la lista de países con niveles significativos de hambre. Esta exclusión se debe a que el porcentaje de brasileños que padecen hambre o desnutrición severa ha caído por debajo del umbral del 2,5%.

El resultado fue celebrado por el Gobierno brasileño como una «conquista histórica». El presidente Lula da Silva, quien ha centrado su agenda en la lucha contra la pobreza, compartió el logro en redes sociales y reafirmó su compromiso con las políticas públicas como eje central para el desarrollo social.

Uno de los motores del cambio ha sido la reactivación del programa Bolsa Familia, que proporciona transferencias condicionadas de efectivo a familias de bajos ingresos, exigiendo a cambio asistencia escolar y vacunación infantil.

De 33 millones a 8,8 millones: el impacto de las políticas sociales

En 2022, alrededor de 33,2 millones de brasileños vivían en situación de inseguridad alimentaria severa. Tres años después, esa cifra se redujo en un 85%, lo que representa a 24,4 millones de personas que salieron de esta condición.

El Plan Brasil Sin Hambre, que agrupa diversas iniciativas del Gobierno federal, ha sido clave. Entre sus componentes destacan los bancos de alimentos, las cocinas solidarias, el aumento del salario mínimo por encima de la inflación, y los créditos para la agricultura familiar.

Estas medidas han sido complementadas por un entorno económico más favorable. En 2024, la tasa de desempleo cerró en 6,6%. Es el mejor registro desde 2012, mientras que el índice de Gini, que mide la desigualdad, se ubicó en 0,506, la cifra más baja de la serie histórica brasileña, señala un artículo del periódico El País de España.

Una estrategia que ya había funcionado en Brasil

Brasil no es nuevo en esta batalla. Ya había salido del Mapa del Hambre por primera vez en 2014, tras más de una década de esfuerzos coordinados. Sin embargo, la crisis económica, la pandemia de COVID-19 y el desmantelamiento de programas sociales durante la administración de Jair Bolsonaro revirtieron varios avances, y el país volvió al listado en el trienio 2018-2020.

La administración actual optó por reactivar y ampliar las estrategias previas. Según el Gobierno, los datos recientes no solo desmienten las críticas sobre una supuesta dependencia de la población a las ayudas sociales, sino que reflejan un incremento en el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables. En 2024, los ingresos del 10% más pobre de la población crecieron 10,7%, superando el promedio nacional.

Una lucha con historia personal y proyección internacional

El presidente Lula da Silva ha identificado la lucha contra el hambre como una causa personal. Originario de una familia humilde del estado de Pernambuco, experimentó el hambre en su infancia. Aquello ha moldeado su discurso y sus políticas a lo largo de su carrera política.

En 2023, durante la presidencia brasileña del G-20, se creó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa que ya ha sido respaldada por más de 100 países. Esta plataforma busca replicar experiencias exitosas, como la brasileña, en otras regiones del mundo.

El ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Wellington Dias, destacó que este paso representa más que un éxito nacional. «El ejemplo brasileño puede adaptarse en muchos países alrededor del globo. En Brasil, salir del Mapa del Hambre es solo el comienzo»sostuvo.

Retos regionales y globales: el hambre persiste en el mundo

Aunque Brasil logró avances significativos, el contexto global sigue siendo complejo. Según la FAO, en 2024, el 8,2% de la población mundial enfrenta hambre, cifra superior a la de Latinoamérica (5,1%) pero inferior a la media de África, donde se concentra el 60% de los casos de hambre proyectados para 2030.

La ONU estima que 512 millones de personas seguirán en situación de hambre en el planeta dentro de cinco años. Aquello pone en riesgo el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2: «Hambre Cero» para 2030. (10).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO