La violencia sigue golpeando a Quito. La mañana del viernes 11 de julio de 2025, un cabo segundo en servicio activo de la Policía Nacional fue hallado sin vida en un terreno baldío del sector Mastodontes, al norte de la ciudad. El hallazgo, que ocurrió cerca de las 05h00, dejó consternados a vecinos y agentes policiales que acudieron a la escena tras recibir la alerta.
Las primeras pericias confirmaron que el cuerpo presentaba varias heridas por impactos de proyectil de arma de fuego, lo que apunta a un posible asesinato selectivo o ajuste de cuentas, aunque las autoridades no descartan ninguna hipótesis.
Hallazgo en el sector Mastodontes
El hecho se registró en un terreno baldío ubicado en la calle Jaime Roldós y Quinta Transversal, una zona residencial que ha visto incrementarse los hechos violentos en los últimos meses. Según el reporte policial al que tuvo acceso Metro Ecuador, personal del circuito Carcelén acudió tras recibir una llamada de emergencia.
Al llegar, los agentes encontraron el cadáver de un hombre joven, aproximadamente de 30 años, en posición lateral derecha. Presentaba signos claros de violencia, confirmados luego por Criminalística.
La víctima se identificó como M. Á. L. M., cabo segundo de la Policía Nacional, quien se encontraba en servicio activo. Este detalle añade preocupación al caso, pues no es común que miembros activos de la fuerza pública sean asesinados de manera tan violenta en plena vía pública.
Evidencias clave para esclarecer el crimen
Peritos de Criminalística realizaron una inspección detallada en el lugar de los hechos. Se recogieron varias vainas percutidas calibre 9mm, que serán fundamentales para conocer el tipo de arma empleada, la cantidad de disparos realizados y, eventualmente, para vincular el crimen a un posible autor.
El cuerpo se trasladó al Departamento de Medicina Legal, allí se va a practicar la autopsia correspondiente. Este examen permitirá establecer de manera precisa la causa de muerte, el número exacto de impactos recibidos y la trayectoria de las balas, elementos clave para la investigación.
El procedimiento se delegó al fiscal de turno, quien dispuso que se mantenga la reserva del caso mientras avanzan las diligencias.
Investigación en curso y preocupación ciudadana
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido más detalles sobre los posibles móviles del crimen. No se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo un posible ajuste de cuentas o represalia vinculada al ejercicio de funciones policiales.
El asesinato del cabo segundo ocurre en un contexto de creciente violencia que preocupa tanto a la ciudadanía como a la propia institución policial. En las últimas semanas, se han registrado varios hechos violentos en diferentes puntos de la capital, lo que refuerza la percepción de inseguridad.
Compañeros de la víctima expresaron su consternación y exigieron celeridad para identificar a los responsables. Familiares del uniformado también pidieron que no quede impune el crimen que enluta a una familia y a la fuerza pública.
Un crimen que enluta a la Policía Nacional
Este nuevo caso de violencia pone en evidencia los riesgos a los que están expuestos los agentes, incluso fuera de sus horas de servicio. Aunque el proceso de investigación apenas comienza, el asesinato del cabo segundo de la Policía Nacional resalta la necesidad urgente de reforzar la seguridad y las políticas de protección para quienes trabajan en primera línea contra el crimen organizado.
Mientras la autopsia y el análisis balístico avanzan, la expectativa crece por conocer más detalles que permitan esclarecer quiénes y por qué acabaron con la vida del joven uniformado en el norte de Quito. La ciudad, entre tanto, vuelve a sacudirse ante un nuevo crimen que suma temor e incertidumbre entre sus habitantes.