Armada del Ecuador incauta 1,5 toneladas de droga que fue arrojada al mar, en Galápagos

Ecuador es el tercer país que más drogas decomisa a nivel global, por detrás de Colombia y Estados Unidos.

•‎

3 minutos de lectura
La Armada de Ecuador decomisó aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína, valoradas en 67 millones de dólares
La droga incautada se encontraba distribuida en varios sacos de yute.
La Armada de Ecuador decomisó aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína, valoradas en 67 millones de dólares
La droga incautada se encontraba distribuida en varios sacos de yute.

José Moreira

Redacción ED.

La Armada de Ecuador decomisó aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína, valoradas en 67 millones de dólares. Ocurrió durante una persecución a una narcolancha cerca de las Islas Galápagos. La operación, realizada a 200 millas náuticas del archipiélago, evitó que más de 14 millones de dosis llegaran a mercados internacionales, según informó la Policía Nacional. El cargamento se detectó durante un patrullaje de rutina con unidades aeronavales y una nave de guardacostas.

La embarcación sospechosa, al notar la presencia militar, intentó una “fuga evasiva” y sus ocupantes arrojaron 54 sacos al mar. Las autoridades recuperaron los bultos, que contenían más de 1.400 kilos de cocaína. El cargamento los trasladaron a Puerto Baquerizo Moreno, en la isla de San Cristóbal, para su análisis. La incautación tuvo lugar a unos 370,5 kilómetros de las costas del archipiélago. Es decir a unos mil kilómetros al oeste de la zona continental ecuatoriana.

Armada del Ecuador encontró el cargamento

La Armada del Ecuador destacó la importancia de los patrullajes constantes en la región para combatir el narcotráfico. Grupos delictivos utilizan las rutas marítimas del Pacífico para transportar drogas hacia Europa y Norteamérica. Ecuador, situado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, se ha consolidado como un punto clave para el tráfico de estupefacientes.

Las autoridades ecuatorianas han intensificado sus esfuerzos para interceptar estas operaciones, posicionando al país como el tercero que más drogas decomisa a nivel global. Actualmente se encuentra  solo por detrás de Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, Ecuador incauta un promedio de 200 toneladas anuales de estupefacientes, con un récord de casi 300 toneladas en 2023. En lo que va de 2025, se han confiscado unas 105 toneladas.

Galápagos es usado como corredor de drogas

Esta operación refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la lucha contra el narcotráfico. Los grupos criminales aprovechan la ubicación estratégica del país y la porosidad de sus rutas marítimas. La Armada y la Policía Nacional continuarán con patrullajes en la zona para prevenir el uso de Galápagos como corredor de drogas.

Las Islas Galápagos, reconocidas por su biodiversidad y estatus como Patrimonio de la Humanidad, enfrentan crecientes desafíos debido al narcotráfico. La región insular, por su ubicación remota, es utilizada como punto de tránsito para cargamentos ilegales. Las autoridades ecuatorianas han incrementado la vigilancia marítima para proteger este ecosistema y frenar el avance del crimen organizado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO