Alcalde de Guayaquil propone retomar convenios de seguridad con el Ministerio del Interior

El alcalde de Guayaquil planteó colaborar con el Estado en seguridad mediante tecnología, patrullajes conjuntos y uso de nuevas Estaciones de Acción Segura.

•‎

3 minutos de lectura
El alcalde de Guayaquil planteó colaborar con el Estado en seguridad mediante tecnología y patrullajes conjuntos.
El alcalde de Guayaquil planteó colaborar con el Estado en seguridad mediante tecnología y patrullajes conjuntos.
El alcalde de Guayaquil planteó colaborar con el Estado en seguridad mediante tecnología y patrullajes conjuntos.
El alcalde de Guayaquil planteó colaborar con el Estado en seguridad mediante tecnología y patrullajes conjuntos.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Este viernes 29 de agosto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó en la sesión del Consejo de Seguridad Provincial en la Gobernación del Guayas, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre autoridades locales y nacionales en materia de seguridad ciudadana.

Desarrollo

La reunión contó con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg; el gobernador Humberto Plaza; la prefecta Marcela Aguiñaga; más de 18 alcaldes o delegados municipales; y representantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía General del Estado y otras instituciones.

Durante la sesión, el alcalde Alvarez destacó que se mantuvo un debate con altura, donde se analizaron mecanismos de colaboración entre el Municipio y el Estado. Subrayó que el control operativo recae en el Estado, mientras que la Municipalidad puede aportar en tecnología y logística.

Entre las propuestas, se incluyó la evaluación para retomar convenios entre el Municipio de Guayaquil y el Ministerio del Interior, para que la Policía utilice la plataforma tecnológica de Segura EP, que permite monitoreo y coordinación de patrullajes en tiempo real.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas transforma Guayaquil al tratar 67 millones de m³ de aguas residuales en su primer año

Cooperación logística y patrullajes

El Burgomaestre también planteó la reactivación del uso de camionetas municipales como apoyo logístico durante los patrullajes y recorridos de la Policía. Además, propuso intervenciones conjuntas para el control de vehículos y tricimotos, con el fin de mejorar la seguridad vial y ciudadana.

Sobre las nuevas Estaciones de Acción Segura (EAS), Alvarez indicó que se buscó ponerlas a disposición de la Policía Nacional para su operatividad, facilitando la coordinación y el trabajo conjunto entre instituciones.

“Les contamos en qué situación están (…) y queremos ponerlas a disposición de la Policía Nacional para trabajar en conjunto; lo van a evaluar y vamos a ver cómo avanzamos”, explicó el alcalde durante la sesión.

Sesiones mensuales y seguimiento

El ministro del Interior, John Reimberg, anunció que las sesiones del Consejo de Seguridad Provincial se realizarán de forma mensual, con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos y acciones pendientes.

“Todos llevamos tareas pendientes que debemos trabajar por los 18 millones de ecuatorianos”, señaló Reimberg. Enfatizó que las decisiones se tomarán de manera coordinada para beneficiar a Guayaquil, la provincia del Guayas y todo el país.

En cuanto a las solicitudes del alcalde sobre patrullajes y logística, el ministro aseguró que se evaluarán todas las propuestas. “Hemos tenido un debate de respeto (…) téngalo por seguro que vamos a tomar las decisiones correctas para Guayaquil y la provincia”, afirmó.

Contexto de seguridad en Guayas

El Consejo de Seguridad Provincial reúne periódicamente a autoridades locales, nacionales y de instituciones de seguridad. Para así, analizar la situación en la provincia y coordinar acciones conjuntas. Su enfoque principal incluye la prevención del delito, control del tránsito, seguridad ciudadana y uso de tecnología para optimizar la labor policial.

El fortalecimiento de la cooperación entre municipios y el Estado, mediante patrullajes coordinados, plataformas tecnológicas y estaciones de acción segura. Con ello, se busca reducir índices de criminalidad y mejorar la respuesta ante emergencias, según las autoridades participantes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO