Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la recuperación del nieto 140, secuestrado durante la dictadura en Argentina

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo celebra el hallazgo del nieto número 140, un acto de alegría en memoria de las víctima de la dictadura de Argentina.

•‎

3 minutos de lectura

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la localización del nieto número 140, secuestrado durante la última dictadura militar e identificado como el hijo de los detenidos Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

«Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto número 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!», expresó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en una rueda de prensa celebrada en Buenos Aires y recogida por medios argentinos.

Búsqueda del nieto 140 fue impulsada por su hermana

De Carlotto informó del hallazgo junto a la hermana del entonces bebé desaparecido, Adriana, quien fue la principal impulsora de la búsqueda. «Es un bálsamo para seguir a pesar de las circunstancias», destacó De Carlotto.

El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de internamiento conocido como La Escuelita de Bahía Blanca. De esa localidad eran oriundos sus padres. Su madre estaba embarazada de cinco meses cuando fue encarcelada.

Durante las semanas que estuvieron presos ambos fueron torturados y aún están desaparecidos. Graciela dio a luz a un bebé en cautiverio, dejando huérfana a Adriana cuando tenía un año. Sus abuelos paternos, Óscar y Elisa, fueron quienes educaron a la niña y la acompañaron en la búsqueda de su hermano.

Un trabajo silencioso

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo destacó además la «labor silenciosa» de los trabajadores de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad «que trabajan con condiciones precarias» y que continúan con sus tareas porque la historia de cada una de las personas que desconoce su identidad, «debe ser resuelta».

«Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos hace 47 años», recalcó De Carlotto.

Las Abuelas de Plaza de Mayo denunciaron que hay todavía unos 300 nietos y nietas que continúan desaparecidos. «Hoy son personas adultas que no saben quienes son y los seguimos buscando todos los días como las abuelas lo vienen haciendo hace 46 años», destacó la portavoz de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida Claudia Victoria Poblete Hlaczik.

Javier Milei duda de la cifra de nietos desaparecidos

El presidente argentino, Javier Milei, se desmarcó del consenso histórico que existe en torno a la dictadura para poner en duda, entre otras cosas, la cifra oficial de 30.000 desaparecidos.

Esta misma semana, el Ejecutivo difundió un vídeo en el que un exguerrillero afirma que se trata de un número «inventado» con el objetivo de «hacer negocio».

Casi 50 años de búsqueda

La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, fundada en 1977, busca localizar y restituir a sus familias a los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina (1976-1983).

Tras el secuestro de bebés, muchos nacidos en cautiverio, la organización ha restituido la identidad a 140 personas. Utilizando pruebas genéticas y el Banco Nacional de Datos Genéticos, las Abuelas luchan por los derechos a la identidad. La lucha de estas mujeres lleva 48 años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO