A un empleado portuario, de Guayaquil, identificado como Joao Q., de 31 años, lo asesinaron de varios disparos. El hecho de sangre ocurrió este lunes 26 de mayo del 2025, en la cooperativa Independencia 1, en la Isla Trinitaria, al sur de Guayaquil. El ataque, perpetrado por sicarios a bordo de una motocicleta, dejó también a una persona herida, a quien la trasladaron a un hospital cercano. La Policía inició las investigaciones.
Según información preliminar, la víctima, un estibador de uno de los puertos de Guayaquil, tras cumplir con su horario en el puerto. Se informó que la víctima se dirigía a su vivienda cuando lo balearon. El crimen es el segundo en dos días contra un empleado portuario de Guayaquil. El pasado 23 de mayo, a un coordinador de seguridad de una empresa que presta servicios en el Trinipuerto lo acribillaron en el suburbio de la ciudad.
Empleado portuario recibió varios disparos
Asimismo, el 27 de marzo de 2025, otro hombre, al jefe del área de seguridad de un puerto, lo asesinaron mientras se desplazaba en una camioneta de seguridad privada por la avenida 25 de Julio. Estos incidentes evidencian una preocupante ola de violencia dirigida contra empleados del sector portuario.
Las autoridades han señalado que los puertos de Guayaquil son blanco de bandas criminales. Estas organizaciones buscan infiltrarse en las operaciones para contaminar contenedores con cargamentos de droga destinados al extranjero. En los últimos años, se han incautado múltiples cargamentos de estupefacientes en estas instalaciones. Aquello pone en evidencia la actividad delictiva en el sector.
Guayaquil, ciudad afectada por la violencia
Según reportes policiales, los ataques podrían estar relacionados con disputas entre grupos criminales que operan en la zona. Sin embargo, las investigaciones aún no han confirmado móviles específicos. El reciente asesinato del empleado portuario Joao Q. ocurrió en un contexto de creciente inseguridad en Guayaquil, una de las ciudades más afectadas por la violencia en Ecuador.
La Isla Trinitaria, donde tuvo lugar el crimen, es conocida por ser una zona de alta incidencia delictiva. Aquello ha generado preocupación entre los residentes y trabajadores de la ciudad. La víctima, quien trabajaba como estibador, se suma a la lista de empleados portuarios atacados en similares circunstancias. Este tipo de hechos han levantado alertas sobre la seguridad en el sector, especialmente en los alrededores del puerto.
Violencia vinculada al crimen organizado
Las autoridades han intensificado los operativos en los puertos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, los recientes asesinatos evidencian los desafíos que enfrenta Guayaquil para controlar la violencia vinculada al crimen organizado. La Policía continúa investigando el caso de Joao Q. y los otros ataques, recopilando evidencias y testimonios para identificar a los responsables.
Este nuevo episodio de violencia refuerza la necesidad de medidas urgentes para proteger a los trabajadores portuarios y frenar la influencia de las bandas criminales en Guayaquil. Los habitantes de la ciudad esperan respuestas concretas de las autoridades para abordar esta crisis de seguridad que afecta tanto a los empleados del puerto como a la población en general.