Periodistas y diplomáticos extranjeros reciben en Pekín vacuna de Sinopharm

En una gran carpa instalada en el Parque de Chaoyang en el este de la capital china, muchos corresponsales extranjeros -de texto, gráficos y de vídeo- acudieron hoy junto a funcionarios de las legaciones diplomáticas extranjeras a ponerse la primera dosis de la vacuna elaborada conjuntamente por Sinopharm y su subsidiaria del Instituto de Productos […]

•‎

3 minutos de lectura
20210323081359_periodistas-y-diploma-ticos-extranj-archivo

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En una gran carpa instalada en el Parque de Chaoyang en el este de la capital china, muchos corresponsales extranjeros -de texto, gráficos y de vídeo- acudieron hoy junto a funcionarios de las legaciones diplomáticas extranjeras a ponerse la primera dosis de la vacuna elaborada conjuntamente por Sinopharm y su subsidiaria del Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

En medio de una impecable organización y con escaso tiempo de espera, los candidatos a la vacunación cumplimentaron un formulario de consentimiento en el que se informaba de los eventuales efectos adversos.
El texto indica que, de acuerdo con los datos disponibles, el 80 por ciento de los efectos secundarios de las vacunas chinas son reacciones adversas comunes.
Seis de cada 100.000 casos presentaron reacciones "anormales", la mayoría de las cuales son erupciones alérgicas, y la probabilidad de reacciones adversas graves es de una entre un millón, según el documento de consentimiento.
Tras firmar este documento, los extranjeros fueron inoculados vía intramuscular con la primera dosis de la vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2 de Sinopharm.
De acuerdo con los datos de los ensayos clínicos, el 90 por ciento de los receptores de esta vacuna desarrollan anticuerpos contra el virus 28 días tras completar la vacunación, que consta de dos dosis, administradas con 21 días de diferencia.
El Ministerio de Exteriores chino ha ofrecido la posibilidad de vacunarse a periodistas y diplomáticos extranjeros de entre 18 y 59 años. La vacuna se ofrece a los foráneos por el momento solo en Pekín, aunque posteriormente se extenderá a otras ciudades del país, indicaron a Efe fuentes diplomáticas.
Hasta el pasado sábado China había vacunado contra el coronavirus a 74,96 millones de personas entre sus habitantes, según el portavoz de la Comisión Nacional de Salud, Mi Feng.
El objetivo del país es acelerar la inmunización de sus 1.400 millones de habitantes y vacunar a cerca de un 40 % de ellos hasta el próximo junio.
A finales de año o mediados de 2022, China espera haber vacunado a entre el 70 % y el 80 % de su población y alcanzar con ello la llamada inmunidad de rebaño.
Mi dijo que Pekín considera implementar políticas diferenciadas de expedición de visados y de controles de los viajeros que llegan a China desde el exterior, en función del progreso de la vacunación en los países de origen.
El vicedirector del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, Feng Zijian, señaló que por el momento no se contempla la posibilidad de excluir a los vacunados de las estrictas medidas de cuarentena que aplican ciudades como Pekín a quienes llegan del extranjero.
Hasta ahora, las autoridades chinas han autorizado la comercialización de cuatro vacunas para la covid: dos de Sinopharm y una de Cansino y Sinovac.
Por el momento, Pekín no ha dado luz verde a la comercialización en territorio chino de ningún suero desarrollado en el extranjero, pese a que la farmacéutica Fosun Pharma firmó un acuerdo para distribuir en exclusiva la vacuna de Pfizer y BioNTech en China.EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO