El 4 de junio de 2025, en Las Naves, provincia de Bolívar, un adolescente de 16 años, identificado como R. M. E. G., violó a una niña de 12 años tras contactarla por redes sociales. Un juez de la Unidad Judicial de Adolescentes Infractores de Guaranda lo declaró responsable de violación. El juez le impuso cuatro años de internamiento preventivo como medida socioeducativa.
En la pequeña localidad de Las Naves, cantón de la provincia de Bolívar, un hecho de violación rompió la calma el pasado 4 de junio de 2025. Aproximadamente a las 20:30, una adolescente de 12 años fue víctima de una agresión sexual perpetrada por R. M. E. G., un joven de 16 años.
La denuncia, presentada por la madre de la víctima, desencadenó una rápida acción de la Policía Nacional, que aprehendió al agresor tras confirmar los hechos.
Investigación fiscal
Según la investigación liderada por la Fiscalía General del Estado, la víctima mantenía comunicación con el adolescente a través de redes sociales. El sentenciado la invitó a su domicilio bajo el pretexto de ver una película. Una vez allí, la condujo a una habitación donde cometió la violación. La madre de la niña, al notar que su hija no había asistido a clases, alertó a las autoridades. Esto permitió la captura del responsable.
El caso llegó a la Unidad Judicial de Adolescentes Infractores de Guaranda, donde un juez analizó las pruebas presentadas por la Fiscalía. El 20 de agosto de 2025, tras una audiencia de juzgamiento, el adolescente fue declarado responsable del delito de violación, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La sentencia por violación
La sentencia incluyó cuatro años de internamiento preventivo como medida socioeducativa por violación. También una reparación integral de cuatro salarios básicos unificados (SBU), equivalente a $1,840 en 2025. Se incluyó una multa de veinte SBU, aproximadamente $9,200, a favor de la víctima.
La Fiscalía construyó un caso sólido basado en pruebas testimoniales, periciales y documentales. Entre los elementos presentados destacaron el informe forense de delitos sexuales, que confirmó la agresión, y la pericia de entorno social, que evaluó las circunstancias de la víctima y el agresor.