Equipos municipales y policiales rescataron a Estrella, una perra que vivía encadenada en El Conde, al sur de Quito. Su cuidadora podría enfrentar una multa de USD 4.700 por incumplir normas de bienestar animal.
Encadenada con una manguera: el caso de Estrella
Estrella vivió atada con una manguera de gas sujeta con alambre, sin poder acostarse ni cambiar de postura. La dejaban en un espacio reducido y no recibió ni vacunas ni esterilización.
Un equipo de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Policía Nacional, llegó al lugar tras una denuncia ciudadana. Al comprobar el maltrato, retiraron de inmediato al animal del predio.
Esto es lo que tienes que saber del Festival ‘Quito, Luz de América’
Atención veterinaria y recuperación integral
Los técnicos de la UBA trasladaron a Estrella a uno de sus Centros de Atención Veterinaria Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT). Allí, los veterinarios le aplican vacunas, realizan su esterilización y evalúan su estado emocional.
Además, un informe técnico documenta las condiciones de encadenamiento. Este documento sustenta el proceso sancionador que la municipalidad impulsa contra la responsable del inmueble.
La ordenanza y la posible sanción
La ordenanza municipal 095, en el artículo 3711 literal 13, prohíbe encadenar animales de forma habitual o restringirles su movilidad natural. Según la norma, esta infracción puede acarrear una sanción económica de hasta 10 salarios básicos unificados, es decir, USD 4.700.
Aunque la responsable del predio dijo que un familiar dejó a Estrella en el sitio, las autoridades aclaran que quien tenga bajo su custodia al animal debe garantizar su bienestar.
Responsabilidad con los animales de compañía
La UBA recordó que tener un animal de compañía implica un compromiso de vida. Requiere garantizar espacios seguros y limpios, permitir que el animal se mueva libremente, y asegurar el acceso constante a agua, alimento y atención veterinaria preventiva.
También resaltaron que los animales necesitan afecto, respeto y controles de salud periódicos. La esterilización y el cuidado diario son clave para mantener su bienestar físico y emocional.
Cómo denunciar casos de maltrato animal
Cualquier ciudadano puede alertar sobre casos similares en la plataforma web de la UBA:
👉 https://bienestaranimal.quito.gob.ec
La institución enfatiza que cada rescate salva una vida y promueve una sociedad más justa. Además, recordó que el abandono, encadenamiento y descuido de animales sí se sanciona, y la ciudadanía juega un rol esencial para erradicar estas prácticas.