La Policía Nacional capturó a seis ciudadanos el 5 de agosto de 2025 en Manabí, Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG), y Esmeraldas, durante opertativo, decomisando 3.570 dosis de droga para combatir el microtráfico.
Entre el 5 y el 6 de agosto de 2025, un despliegue policial sacudió tres provincias de Ecuador. En Portoviejo, Manabí, agentes de la Unidad Antinarcóticos allanaron un domicilio en el barrio Andrés de Vera tras denuncias ciudadanas. Los oficiales encontraron 1.200 dosis de cocaína y detuvieron a dos sospechosos, quienes intentaron ocultar los paquetes en electrodomésticos. En Esmeraldas, en el sector Tachina, la policía interceptó a un vehículo sospechoso, decomisando 1.500 dosis de marihuana y un arma de fuego calibre 38 con ocho cartuchos sin percutir.
En Guayas, los agentes ejecutaron un operativo en Samborondón, donde aprehendieron a dos personas con 870 dosis de heroína escondidas en un taller mecánico. La Fiscalía de Manabí, Guayas, y Esmeraldas coordinó los allanamientos, respaldados por órdenes judiciales. Los seis detenidos, todos ecuatorianos, enfrentan cargos por tráfico ilícito de sustancias, conforme al artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Los agentes trasladaron las evidencias a una dependencia policial para su análisis.
La Policía Nacional aseguró los domicilios y vehículos involucrados, mientras revisó antecedentes de los aprehendidos. Uno de los detenidos en Portoviejo, de 32 años, registra una condena previa por microtráfico en 2023, indicó la Policía. Los operativos, apoyados por el ECU-911, responden a reportes de vecinos sobre actividades sospechosas en los sectores intervenidos. Las autoridades buscan cámaras privadas, ya que las zonas carecen de videovigilancia pública.
El operativo que dejó el decomiso de drogas refleja los tentáculos de las bandas criminales
La Fiscalía interrogó a los aprehendidos para identificar conexiones con redes de microtráfico. Los agentes analizan el arma de fuego decomisada en Esmeraldas para determinar su uso en otros delitos. Las 3.570 dosis incautadas, valoradas en aproximadamente $10.000, representan un golpe al mercado ilícito, según la Unidad Antinarcóticos. La Policía Nacional revisó los vehículos y domicilios para hallar más evidencias.
La Policía anunció patrullajes conjuntos con el Ejército Ecuatoriano en Portoviejo y Esmeraldas. La Fiscalía agilizó pericias para procesar a los detenidos. Las autoridades instan a denunciar actividades ilícitas al 1800-DELITO.
Contexto de microtráfico en Ecuador
La captura de seis personas y el decomiso de 3.570 dosis en Manabí, Guayas, y Esmeraldas reflejan las redes del microtráfico en Ecuador. La Policía Nacional intensificó esfuerzos, mientras la comunidad exige mayor seguridad.
El microtráfico afectó a Manabí, Esmeraldas, y Guayas, con más de 50 casos reportados en julio de 2025, según el Ministerio del Interior. En junio, un operativo en Manta decomisó 2.000 dosis. Bandas locales usaron domicilios y talleres como centros de distribución, aprovechando la falta de controles, según reportes policiales. (22)