Jóvenes optan por actividades económicas para socializar sin afectar sus finanzas

Expertos financieros revelan que más del 45 % de jóvenes entre 18 y 29 años en Ecuador no cuenta con ingresos fijos.

•‎

4 minutos de lectura
Planes de bajo costo permiten a los jóvenes socializar sin endeudarse. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Planes de bajo costo permiten a los jóvenes socializar sin endeudarse. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La necesidad de ahorrar sin sacrificar la vida social impulsa a miles de jóvenes ecuatorianos a optar por actividades de bajo costo o gratuitas. En un contexto económico marcado por la inflación y el desempleo juvenil, los llamados planes low-cost (planes a bajo costo) se han convertido en una alternativa viable para mantener el contacto con amigos sin comprometer la estabilidad financiera.

Expertos financieros revelan que más del 45 % de jóvenes entre 18 y 29 años en Ecuador no cuenta con ingresos fijos. Esta situación obliga a planificar cuidadosamente los gastos recreativos y buscar opciones accesibles que permitan el esparcimiento sin afectar el presupuesto mensual.

Opciones gratuitas o de bajo costo ganan popularidad

Entre las alternativas más utilizadas se encuentran actividades al aire libre como caminatas en parques, paseos en bicicleta, picnics y visitas a museos con entrada libre. También destacan los eventos culturales gratuitos, proyecciones de cine comunitario y festivales artísticos organizados por municipios o colectivos independientes.

Plataformas como Meetup, redes sociales y agendas culturales digitales permiten a los jóvenes acceder a una variedad de eventos sin costo o con contribuciones voluntarias. Estas opciones, además de fomentar el ahorro, promueven el acceso a espacios seguros y comunitarios de encuentro social.

Socializar sin endeudarse: una necesidad generacional

El uso racional del dinero es una prioridad para muchos jóvenes que enfrentan altos costos de vida, sueldos bajos y la presión de ahorrar o invertir desde temprana edad. Expertos en educación financiera señalan que destinar un monto fijo al ocio y buscar actividades económicas favorece un equilibrio entre bienestar emocional y estabilidad financiera.

“El ocio no debe verse como un lujo, sino como una parte necesaria del presupuesto. Lo importante es identificar opciones compatibles con el ingreso mensual”, explica Ricardo Menéndez, economista.

Reuniones en casa: una tendencia en alza

Una opción cada vez más común es organizar reuniones en casa. Celebraciones pequeñas, noches de juegos de mesa, cine casero y cenas compartidas permiten reducir costos sin perder calidad en la experiencia social. La clave está en repartir gastos entre los asistentes o establecer un monto máximo por persona.

Esta modalidad también fomenta un ambiente más íntimo y seguro, lo cual es valorado por jóvenes que buscan evitar los altos precios de bares o discotecas, recomienda el especialista.

Aplicaciones y redes ayudan a planificar mejor

Además de las redes sociales, existen apps que permiten dividir gastos, calcular presupuestos de salidas o encontrar eventos gratuitos cercanos. Herramientas como Splitwise, Eventbrite y Fintonic ayudan a tomar decisiones informadas, lo que se traduce en una administración más eficiente del dinero destinado al ocio.

El acceso a estas plataformas ha permitido a los jóvenes incorporar hábitos de consumo más responsables y sostenibles.

El reto de equilibrar el disfrute con la responsabilidad financiera

Mantener una vida social activa no está reñido con el ahorro. La clave está en la planificación, la creatividad y la búsqueda de espacios inclusivos y accesibles. En un entorno económico complejo, los jóvenes priorizan experiencias significativas por encima del consumo, lo cual representa un cambio de paradigma frente a generaciones anteriores.

El auge de los planes low-cost para jóvenes no solo responde a una necesidad financiera, sino también a una visión distinta del valor del tiempo libre. Compartir con amigos, disfrutar del arte o la naturaleza y fortalecer vínculos sociales no requieren grandes inversiones si se cuenta con buena organización y acceso a información confiable.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO