El 5 de agosto de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, mediante la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, incautó 1.858 kilos de droga, cocaína, en una operación binacional ejecutada junto a la Policía de Panamá. La acción se originó tras detectar una posible contaminación de contenedores en alta mar, bajo la modalidad conocida como “gancho ciego”.
Cooperación internacional permitió el hallazgo de la droga
Una investigación técnica llevada a cabo por la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas de Ecuador identificó indicios sobre una posible operación de narcotráfico internacional. La modalidad utilizada fue la conocida como “gancho ciego”, en la que narcotraficantes introducen droga en contenedores sin conocimiento de los exportadores ni transportistas.
Tras detectar esta amenaza, las autoridades ecuatorianas activaron los protocolos de cooperación internacional y emitieron una alerta a la Policía de Panamá, que desplegó a sus unidades de la Dirección Nacional Antidrogas y la Unidad Táctica de Operaciones Antidrogas (UTOA).
La droga fue detectada en Colón
La inspección fue ejecutada en el puerto de Bahía Las Minas, provincia de Colón, en dos contenedores que formaban parte de un buque procedente de Ecuador. La revisión fue realizada por agentes antidrogas panameños en coordinación con el Ministerio Público de Panamá, que autorizó las diligencias de revisión.
Como resultado, se hallaron aproximadamente dos toneladas de cocaína, distribuidas en bloques envueltos y ocultos en compartimientos de carga. La modalidad de ocultamiento fue la típica de operaciones internacionales de narcotráfico.
Destino de la droga: Europa
Según el reporte oficial, el destino final del cargamento era el puerto de Hamburgo, Alemania, uno de los más importantes de Europa. La ruta marítima, que partía de Ecuador y transitaba por Panamá, es una de las más utilizadas por redes del narcotráfico internacional para enviar droga al continente europeo.
El general Pablo Dávila, comandante de la Policía Nacional de Ecuador, destacó que el éxito de la operación fue posible gracias al “trabajo técnico y científico” de las unidades especializadas, sumado al fluido intercambio de información entre los dos países.
Valor económico de la droga decomisada
La Policía Nacional de Ecuador informó que la carga alcanzaba un peso total de 1.858 kilogramos y, de acuerdo con estimaciones internacionales, tendría un valor aproximado de 86′861.000 dólares en el mercado de destino.
Este tipo de operaciones representa un duro golpe al crimen organizado transnacional, que utiliza rutas comerciales legales para mover estupefacientes con fines de distribución en Europa, donde los precios por kilo de cocaína se multiplican respecto a los mercados locales.
Modalidad gancho ciego: sin rastro en el origen
La modalidad de “gancho ciego” consiste en contaminar contenedores con droga sin conocimiento de los propietarios ni de la empresa exportadora, dificultando así el rastreo directo hacia los responsables.
En este caso, las autoridades ecuatorianas no han informado si se ha identificado a una organización específica detrás del envío, ni se ha confirmado la existencia de detenidos. La investigación se mantiene abierta en ambos países.
Las autoridades panameñas reiteraron que los controles en los puertos se mantendrán reforzados y que se seguirá colaborando con países de la región para impedir el tráfico de drogas por rutas marítimas.
Acciones de control antidroga seguirán activas
Tanto la Policía de Ecuador como la de Panamá han señalado que se mantendrá la vigilancia sobre las rutas marítimas utilizadas con frecuencia para el envío de narcóticos. Ecuador, por su posición geográfica y puertos comerciales, continúa siendo considerado un punto crítico para el tráfico internacional de drogas, situación que ha generado múltiples operativos en los últimos meses.
Con esta operación, se refuerza la necesidad de cooperación regional para contrarrestar las redes del crimen organizado, que operan de manera transnacional y adaptan constantemente sus métodos para evadir controles. (12)