Luis N., principal sospechoso de un femicidio ocurrido en 2019 en Azogues, provincia del Cañar, fue detenido y deportado desde Estados Unidos tras una operación conjunta entre la Policía Nacional del Ecuador, la INTERPOL y la Agencia de Alguaciles Federales de EE.UU. (U.S. Marshals). El hombre, considerado el “Primer Más Buscado” de la provincia por violencia de género, fue entregado a las autoridades ecuatorianas este 5 de agosto de 2025, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, donde se hizo efectiva la orden de captura.
Coordinación binacional permitió su captura de más buscado
La Dirección General de Investigaciones y su Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley (UNDP) encabezaron la operación de repatriación del sospechoso, quien contaba con una notificación roja de INTERPOL, mecanismo internacional que permite localizar y detener a prófugos buscados por delitos graves.
El operativo fue posible gracias a la cooperación estratégica con las autoridades estadounidenses, que permitieron su ubicación, captura y deportación desde territorio norteamericano. El sujeto fue entregado a agentes ecuatorianos en el aeropuerto, donde se cumplió de inmediato la orden de detención emitida por la justicia nacional.
Un crimen que estremeció a Azogues
El caso se remonta al año 2019, cuando la víctima —una joven mujer en estado de gestación— fue hallada sin vida en su domicilio, con signos evidentes de asfixia y múltiples heridas. Las pericias forenses confirmaron que la mujer estaba embarazada al momento del crimen, lo que agravó la tipificación penal.
Según la Fiscalía, Luis N., quien mantenía una relación de pareja con la víctima, habría sido el autor directo del asesinato. Luego del hecho, el sospechoso abandonó el país, iniciando una fuga internacional que se prolongó por varios años hasta su reciente localización.
Proceso judicial en marcha
El caso se encontraba en fase de llamamiento a juicio, y ahora, con la detención efectiva del acusado, podrá avanzar en la etapa judicial correspondiente. El individuo fue puesto a órdenes de la autoridad competente, y se prevé que en los próximos días se reinstale la audiencia respectiva para continuar con el proceso.
De ser hallado culpable, Luis N. podría enfrentar una pena privativa de libertad de hasta 34 años y 8 meses, según lo establecido en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de femicidio con agravantes.
Lucha contra la violencia de género
La Policía Nacional del Ecuador reiteró, mediante comunicado oficial, su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la impunidad en casos de violencia de género. La captura de uno de los delincuentes más buscados por este tipo de delitos representa un paso clave en la consolidación de los mecanismos de justicia.
Según cifras del Ministerio del Interior, hasta julio de 2025 se han registrado más de 180 femicidios en Ecuador, lo que ha llevado a reforzar los procesos de prevención, denuncia y sanción de la violencia estructural que afecta a mujeres en todo el país.
Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han valorado positivamente esta detención, aunque insisten en la necesidad de mejorar los sistemas de protección y atención temprana a víctimas, para evitar que más casos lleguen a consecuencias fatales.
Cooperación internacional en la persecución del delito
Este caso es una muestra de la eficacia de la cooperación internacional en materia penal. El trabajo articulado entre Ecuador, EE.UU. e INTERPOL permitió ejecutar con éxito una operación compleja que concluyó con la entrega del imputado a la justicia ecuatoriana.
La activación de la notificación roja de INTERPOL fue fundamental para alertar a las agencias extranjeras y facilitar su detención, proceso que incluyó intercambio de información, verificación de identidad y coordinación para el traslado seguro del acusado. (12)